El gobierno de coalición de Alemania ha acordado movilizar una financiación inicial de más de mil millones de euros para conseguir una transición de las explotaciones ganaderas hacia un nuevo modelo. Estas ayudas deberían empezar a funcionar a partir de 2023 y utilizarse para promover, no solo la inversión, sino también para cubrir los costes adicionales de funcionamiento de las explotaciones ganaderas, siempre que se reduzca la densidad ganadera
.
El acuerdo también incluye la eliminación de restricciones a la construcción, asegurando que los ganaderos tengan la oportunidad de reconvertir sus granjas en un calendario realista.
Además de la nueva reordenación de las explotaciones ganaderas, el gobierno está desarrollando un etiquetado que indique el sistema de producción ganadero, de manera que el consumidor pueda reconocer el nivel de bienestar que ha tenido el animal del que está comprando su carne.
Para los ganaderos de porcino, este paquete de ayudas es un inicio, pero para nada un «gran avance» como lo ha anunciado el gobierno de coalición. Consideran que es necesaria una financiación mucho más elevada. Los ganaderos se quejan de que el gobierno no tiene en cuenta la crítica situación que atraviesan, en la se ha registrado un abandono del 10% de los ganaderos en el último año y el censo porcino es menor que hace 30 años.
Hay que recordar que en septiembre pasado, el Ministro alemán de Agricultura, Cem Özdemi, que es del partido de Los Verdes, mantuvo una reunión con sus homólogos de los länder alemanes, para debatir sus propuestas del etiquetado de la carne y de la ordenación de las explotaciones porcinas. En ambos casos, el Ministro recibió un jarro de agua fría. De los 16 länder alemanes, nueve de ellos habían firmado un protocolo en el que consensuaban que las regulaciones propuestas no habían sido adecuadamente examinadas en términos de sus consecuencias y que eran legalmente cuestionables. Ahora, movilizando este presupuesto, esperan contar con su apoyo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.