Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / País Vasco concede ayudas a la ganadería, patata y remolacha

           

País Vasco concede ayudas a la ganadería, patata y remolacha

28/09/2022

El Gobierno Vasco ha convocado ayudas extraordinarias para apoyar a las explotaciones agroganaderas y paliar las dificultades que vienen experimentando a consecuencia del incremento de sus costes de producción derivado de la invasión rusa a Ucrania. Dotadas con 14,1 millones de euros, estas ayudas contribuirán al mantenimiento de la actividad de las empresas de los subsectores de vacuno, ovino, caprino, aves de carne y de puesta, porcino, conejos, equino, patata, remolacha, maíz forrajero y ciertas leguminosas. 

La cuantía de las ayudas estará compuesta por una ayuda base, a la que podrá sumarse una ayuda complementaria. La ayuda base será el resultado de multiplicar la cuantía (que se concretará en la Orden reguladora) por cada animal o hectárea subvencionable por el número de animales o hectáreas presentes en la explotación.

Foto: Iruki

Las ayudas no tendrán que solicitarse sino que se concederán de oficio, a partir de los datos que se disponen en los registros de las instituciones vascas, exclusivamente por los medios electrónicos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi

La Dirección de Agricultura y Ganadería del Gobierno Vasco publicará en la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi, en el plazo máximo de 15 días hábiles contados desde el día que surta efectos la orden que se va a publicar, la relación provisional de titulares de las explotaciones posibles beneficiaras, así como el número de cabezas de ganado y hectáreas computadas, y la condición de explotación de titularidad de mujeres o paritaria y la de persona joven, requeridas para el pago ayuda complementaria.

Los beneficiarios dispondrán de un plazo de 5 días hábiles desde la publicación mencionada en el apartado anterior para, en el caso de figurar en el listado: aceptar, rechazar la inclusión o solicitar la modificación de los datos, o, en caso de no figurar en el listado provisional, solicitar su inclusión aportando la documentación acreditativa.

La resolución de las alegaciones que hubieran sido presentadas al amparo de lo dispuesto en el apartado anterior se adoptará en el plazo máximo de un mes y a partir de ahí en tres meses se procederá, mediante resolución del Director de Agricultura y Ganadería, a la concesión y/o denegación, notificación y pago de las ayudas.

La invasión de Ucrania está agravando la situación que ya atravesaban buena parte de los sectores agrarios (muy dependientes de insumos externos a la UE), caracterizada por un incremento sostenido de los costes de producción, derivado del aumento de los precios de las materias primas para alimentación animal y de los precios de la energía y de los combustibles. El impacto combinado de estos aumentos de los costes de la energía, los fertilizantes, los cereales y los aceites es especialmente grave para la ganadería. Cabe destacar que en los últimos 12 meses los precios medios de los fertilizantes se han multiplicado por 2,24, el precio medio de los piensos ha incrementado un 20%, el precio del gasoil en un 83% y el precio de la electricidad se ha incrementado un 74%. 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Navarra estimación directa en agricultores desde 2021 dice

    28/09/2022 a las 12:10

    Y en Navarra también,miauuuuuu,….

    Responder
  2. Gorka dice

    28/09/2022 a las 14:12

    Y al resto de autónomos nada????

    Responder
  3. Carmen de Pablos Epalza dice

    30/09/2022 a las 10:26

    Carmen pregunta:
    Estas ayudas son compatibles con las de la PACC

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo