• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La RFEC pide la retirada de la Ley Animalista ante la falta de consenso social y político

           

La RFEC pide la retirada de la Ley Animalista ante la falta de consenso social y político

22/09/2022

La Real Federación Española de Caza (RFEC) pide a los partidos con representación en el Congreso de los Diputados que retiren el proyecto de Ley Animalista, aprobado el pasado 1 de agosto, ante la evidente falta de consenso social, científico, técnico y político, y solicita iniciar una nueva legislación escuchando a todos los sectores.

A las más de 800 firmas presentadas por científicos en contra de la ley, el rechazo de los distintos sectores afectados como juristas, veterinarios, cazadores, ganaderos y el mundo rural en general, se
suma ahora la proposición no de ley (PNL) presentada por el Partido Popular (PP) solicitando su retirada, e incluso la propia enmienda presentada por el Partido Socialista (PSOE), principal partido del Gobierno, que exige cambios en la normativa.

Para la RFEC la falta de consenso es manifiesta y no tiene lógica que se dé trámite a un proyecto de ley que nace enmendado por los distintos grupos políticos, incluido uno de sus promotores, y que cuenta con el evidente rechazo de gran parte de la sociedad, por lo que pide sentido común para iniciar una
legislación en la que todos los sectores afectados se sientan escuchados.

En la misma línea, la entidad federativa critica el carácter de urgencia otorgado a la tramitación, máxime cuando se trata de una normativa que ha generado una enorme polémica. Por ello, solo se entiende que se utilice esta vía para hurtar el debate político y público y para limitar la participación de la sociedad, en un claro ejemplo de falta de transparencia.

De no retirarse el proyecto, la RFEC exige al Gobierno que abra un necesario debate en sede parlamentaria en el que se escuche a todos los afectados, un diálogo que la Dirección General de Derechos de los Animales ha rechazado mantener durante la tramitación y que ha dado como resultado esta situación de desvarío y preocupación generalizada.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Pedro Arias dice

    22/09/2022 a las 09:58

    La ley no se llama animalista (evidentemente) , se llama “Ley de protección, derechos y bienestar de los animales”
    La RFEC tendría que ser más profesional y menos manipuladora

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo