Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León han anunciado que van a solicitar su comparecencia de manera conjunta ante el Parlamento Europeo para dar a conocer la situación “real” del lobo ibérico al norte del río Duero, así como las dificultades a las que se enfrentan estas cuatro regiones a la hora de gestionar su conservación desde que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) decidió incluir hace un año al lobo ibérico en el Listado de Especies de Protección Especial (LESPRE).
Así lo han transmitido los consejeros de esas CCAA al comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevincius, durante el encuentro que han mantenido en la sede de la Comisión Europa, en Bruselas, para analizar la situación actual del lobo ibérico en sus respectivas comunidades autónomas, su estado de conservación y la necesidad de mantener el difícil equilibrio entre la especie y la ganadería en extensivo en el medio rural.
Los cuatro consejeros le han entregado una carta conjunta en la que le informan de la situación planteada en sus territorios por la inclusión del lobo en el LESPRE, lo que les ha impedido llevar a cabo la gestión y conservación del lobo como se ha realizado en los últimos lustros, con controles de lobo mediante extracción de ejemplares puntuales que provocan daños irreparables en las explotaciones ganaderas.
En la misiva, desmienten de manera rotunda el discurso del Ministerio, que sostiene que el estado de conservación de esta especie silvestre es desfavorable, y argumentan que el informe sexenal que envía España a Europa sobre el estado del lobo no se corresponde con los datos facilitados por las cuatro comunidades autónomas que albergan la mayor parte de la población de la especie en el país.
En el caso de Cantabria, sirva como ejemplo los datos de las tres zonas en las que el Gobierno regional ha aprobado la autorización para extraer ejemplares de lobo en los municipios de la Hermandad de Campoo de Suso, Polaciones, Tudanca y Los Tojos, además de en los terrenos de la Mancomunidad Campoo-Cabuérniga.
Así, en el último año se han producido en estas tres zonas 453 ataques de lobo, con 485 reses muertes, entre ganado bovino, equino y ovino.
A todo ello hay que sumar el crecimiento exponencial que ha experimentado la población de lobo con reproducciones considerables en los últimos tres años, tanto en Cantabria como en Galicia, Asturias y Castilla y León.
Invitación a visitar la realidad del territorio
Ante esta situación y los prejuicios que el lobo está causando en las cuatro comunidades autónomas, los cuatro consejeros han insistido en la necesidad de que una delegación de eurodiputados visite Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León para conocer y comprobar sobre el terreno cuál es la situación real de las poblaciones de esta especie silvestre, así como poder escuchar las demandas y problemas que enfrenta a ganaderos, agricultores y vecinos en las zonas del medio rural donde se concentran las poblaciones de lobo.
Asimismo, han trasladado al comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca la necesidad de reforzar el peso de las regiones en la Unión Europea para que se tenga en cuenta y valore el trabajo que realizan las comunidades autónomas en el marco de sus competencias.
Con la decisión del Ministerio de incluir al lobo en el LESPRE, se ha provocado el aumento de daños y que ha favorecido la multiplicación por cuatro en los últimos 20 años y en el caso de Cantabria ha incrementado su presencia en 1.600 kilómetros cuadrados más de territorio.
Lobo con poblaciones en aumento exponencial, cientos de ataques al ganado y ruina económica para los ganaderos cuyos ingresos dependen de su ganado
GANADEROS DE EXTENSIVA, que siempre han mantenido el territorio en el medio rural en PELIGRO DE EXTINCION.
Y EL LOBO INCLUIDOS EN EL LISTADO DE ESPECIES PROTEGIDAS.
Ese es el RETO demográfico del Ministerio para la transición Ecológica y sus talibanes ambientalistas que arruinan el sector ganadero extensivo.
Han visto alguno de ellos empezando por la ministra visitando las zonas afectadas??
Vergüenza de país .
Animo a los 4 Consejeros en su lucha…estos están con los ganaderos!!!!
SALVEMOS LA EXTENSIVA!!!!!!