El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó el viernes tres resoluciones por las que se autoriza la extracción de ejemplares de lobo en los municipios de la Hermandad de Campoo de Suso, Polaciones, Tudanca y Los Tojos, además de en los terrenos de la Mancomunidad Campoo-Cabuérniga.
La medida se adopta, tal y como estaba previsto, en desarrollo de las resoluciones publicadas el pasado mes de junio, que establecían las bases para proceder a la extracción de ejemplares de lobo en determinadas manadas y en determinadas zonas de Cantabria si, como es el caso, se producían nuevos daños significativos a la ganadería verificados por los Agentes del Medio Natural.
El consejero cántabro de Desarrollo Rural Guillermo Blanco, ha recordado que “la adopción de estas medidas se ha retrasado porque el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) no ha informado en los plazos prescritos sobre el estado de conservación de la especie en la región biogeográfica atlántica y el resto de España”.
El consejero ha explicado que se trata de “controles localizados, que se realizarán con precisión por los Agentes del Medio Natural y que se ajustan a criterios técnicos y al cumplimiento estricto de la normativa vigente”.Durante los tres meses siguientes a la extracción, se realizará un seguimiento de las manadas de lobos en las zonas afectadas, para la valoración de la efectividad de las medidas de control.
Tal y como ha explicado Blanco, “con la autorización de estas extracciones, la Consejería sigue trabajando con el objetivo de hacer realidad la compatibilidad imprescindible entre el lobo y la ganadería extensiva, entendiendo los controles de lobo como una herramienta de gestión, nunca como un fin”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.