La República de Corea ha decidido reconocer las estrictas medidas de regionalización de la UE para controlar los focos de la peste porcina africana (PPA) y de influenza aviar altamente patógena (IAAP), eliminando una barrera comercial que afectaba a las exportaciones de productos porcinos y avícolas de la UE.
La decisión tomada beneficia a 11 países de la UE que han sido autorizados para exportar aves y productos avícolas a la República de Corea: Alemania, Polonia, Hungría, Bélgica, Francia, Finlandia, España, Países Bajos, Suecia, Dinamarca y Lituania; y 14 Estados miembros que han sido autorizados para exportar carne de cerdo y productos derivados del cerdo: Alemania, Polonia, Hungría, Bélgica, Francia, Finlandia, España, Países Bajos, Suecia, Dinamarca, Eslovaquia, Austria, Irlanda y Portugal.
Hasta ahora, la República de Corea había impuesto una prohibición nacional a las importaciones de carne de cerdo o aves de los Estados miembros de la UE afectados por la PPA o la IAAP, a pesar del estricto sistema de regionalización de la UE, según el cual, los focos se contienen dentro del país afectado, para evitar la propagación a otras regiones. Con el reconocimiento de las medidas de regionalización de la UE, la República de Corea ahora permite que se siga exportando desde áreas en los Estados miembros de la UE que están libres de estas enfermedades, en lugar de imponer una prohibición en todo el país cuando ocurren brotes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.