• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Azafrán en CLM: faltan nuevas plantaciones y se ha reducido la floración

           

Azafrán en CLM: faltan nuevas plantaciones y se ha reducido la floración

06/09/2022

El Patronato de la Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha ha alertado de que el cultivo del azafrán en Castilla-La Mancha tiene un evidente riesgo de extinción como la ausencia de un mercado de cormos con las suficientes garantías sanitarias y de control, lo que condiciona considerablemente la decisión de realizar una nueva plantación, y la vertiginosa caída del rendimiento de la producción de azafrán asociada a la disminución de la floración.

Hay indicios que apuntan al cambio climático como uno de los principales motivos de esta disminución, ya que el evidente incremento de las temperaturas del otoño estaría provocando el aborto floral, tal y como se recoge en los estudios científicos realizados por el ITAP (Instituto Técnico Agronómico Provincial de Albacete) desde finales de los años 90 que ponen de manifiesto que unas temperaturas medias superiores a 17ºC en otoño limitan seriamente la floración del azafrán, y con ello la producción de la especia.

En este sentido, en el seno del Consejo Regulador de la DOP Azafrán de La Mancha se viene registrando una caída en el rendimiento superior a 5 kg/ha entre los años 2015 y 2021 y una producción en 2021 que es la menor obtenida en la zona de Denominación de Origen desde su constitución en 1999, teniendo en cuenta el valor relativo de la superficie de cultivo.

Por todos estos motivos, desde el Patronato de la DOP Azafrán de La Mancha solicitan que dentro de los Planes de Desarrollo Rural de la PAC que se abre en 2023, se incluyan, como medida agroambiental, ayudas tanto para la puesta en marcha de nuevas plantaciones de azafrán como para el mantenimiento de las ya existentes.

Con la idea de poder alcanzar una superficie de 500 hectáreas de este cultivo en un plazo máximo de cinco años, desde el CRDO se calcula que si los costes actuales para plantar una hectárea son de 50.000€, la ayuda para nuevas plantaciones debería cubrir el 50%. De esta forma, sería necesario un incentivo de 25.000€ para al menos llegar hasta las 500 ha., lo que supondría una inversión de 12,5 millones de euros. Asimismo, para el mantenimiento anual, cuyos costes ascienden desde los 5.000€ hasta los 15.000€ dependiendo de la producción, entendemos que al menos deben cubrir el 50% de la cifra inferior, por lo que el incentivo debería ser de 2.500€ por ha.

En definitiva, serían necesarios 18,75 millones de euros en el periodo de cinco años del PDR, una inversión que para los Patronos resulta imprescindible para salvar el cultivo, bandera de nuestra región en el mundo entero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo