Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Lácteos, bovino y ovino, los grandes perdedores del acuerdo UE-NZ consensuado ayer

           

Lácteos, bovino y ovino, los grandes perdedores del acuerdo UE-NZ consensuado ayer

01/07/2022

Ayer, último día de la Presidencia francesa, se consiguió consensuar el acuerdo comercial entre la UE y Nueva Zelanda, después de 4 años de negociaciones. Según las estimaciones de la Comisión Europea, con dicho acuerdo, el comercio bilateral podría crecer hasta un 30 % con un aumento potencial de las exportaciones anuales de la UE de hasta 4.500 M€.

Aunque la CE lo plantea como una gran oportunidad para el sector agroalimentario, el COPA-COGECA considera que éste es el gran perdedor del acuerdo:

– La CE destaca como un logro que los aranceles se eliminarán desde el primer día en las exportaciones clave de la UE, como la carne de cerdo, el vino y el vino espumoso, el chocolate, los dulces y las galletas. Para el COPA-COGECA, la carne de cerdo y el vino de la UE ya accede al mercado neocelandés y no creen que haya mucho margen de crecimiento.

– En cuanto a los productos sensibles, como varios productos lácteos, carne de vacuno y de ovino, etanol y maíz dulce, la CE defiende que solo se permitirán importaciones con arancel cero o reducido en cantidades limitadas. Para el COPA-COGECA, el acuerdo supone aumentar las cuotas arancelarias ya existentes de productos sensibles.

Nueva Zelanda ya tienen acceso al mercado comunitario para 75.000 t de mantequilla y 11.000 t de queso, el cual se incrementa con el acuerdo en 15.000 t de mantequilla, 25.000 t de queso, 15.000 t de leche en polvo, lo que aumentará sustancialmente la presión de mercado. En el caso del ovino, la cuota arancelaria actual de 114.184 t se incrementará en 38.000 t adicionales. En el caso del vacuno, se ha acordado una cuota de 10.000 t.

– En lo que si coincide el COPA-COGECA con la Comisión es que el acuerdo beneficiará a una lista completa de vinos y bebidas espirituosas de la UE, cuya denominaciones serán protegidas (cerca de 2.000 nombres) como Prosecco, Vodka polaco, Rioja, Champagne y Tokaji. Además, 163 de los productos tradicionales de la UE (indicaciones geográficas) más reconocidos, como los quesos Asiago, Feta, Comté o Queso Manchego, el jamón Istarski pršut, el mazapán Lübecker, las aceitunas Elia Kalamatas, también estarán protegidos en Nueva Zelanda.

En azul, la cuota arancelaria ya existente y en rojo, la cuota adicional acordada en el acuerdo.

 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Mª Paz dice

    01/07/2022 a las 08:08

    No sé en qué piensan los apoltronados. Nosotros exportamos carne de ovino y bovino, Quieren más tiritos en los pies?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo