En abril pasado, la Comisión Europea presentó una propuesta de reglamento que incluía una lista de antimicrobianos o de grupos de antimicrobianos que están reservados exclusivamente para el tratamiento en humanos y que no pueden ser usados en animales ni en productos veterinarios.
Esta propuesta está avalada por un dictamen científico de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) sobre la lucha contra la Resistencia Antimicrobiana (RAM), que se publicó en marzo pasado y que contiene recomendaciones de los expertos sobre los antimicrobianos y grupos de antimicrobianos que deberían reservarse exclusivamente para el tratamiento de infecciones en personas, ya que el uso de antimicrobianos en animales contribuye al desarrollo de RAM.
A pesar de estos antecedentes, la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo (COM ENVI) rechazó ayer la evaluación científica de las agencias europeas y aprobó una objeción de la propuesta de reglamento de la Comisión, en un intento equivocado de proteger el uso de antibióticos para uso humano y detener la ola de desarrollo de resistencia a los antimicrobianos, señalan desde EPRUMA, que es una plataforma europea en la que están representados todos los sectores involucrados (ganaderos, fabricantes de piensos, industria veterinaria, veterinarios etc) y que quiere promover las mejores las prácticas para la sanidad animal y la salud pública.
Para EPRUMA, esta objeción destaca, una vez más, el desprecio por el asesoramiento científico de la UE por parte de varios eurodiputados de la Comisión ENVI. Asimismo, EPRUMA se pregunta si los eurodiputados que respaldan esta objeción realmente la comprenden, porque para la plataforma es incomprensible qué razonamiento científico podría respaldar el uso extraoficial de antimicrobianos humanos en lugar de los productos veterinarios autorizados, que se desarrollan especialmente para distintos especies animales con los controles necesarios para la salud pública y la seguridad alimentaria. Causa preocupación que esta objeción se lleve al Pleno del próximo 23 de junio.
El sector animal ha realizado enormes esfuerzos durante la última década para reducir el uso de antimicrobianos. Las ventas han caído en un 43% desde 2011, con reducciones continuas en el uso de antimicrobianos de alta prioridad. .
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.