• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Declarada el área de emergencia cinegética temporal por jabalí y cerdo asilvestrado en Andalucía

           

Declarada el área de emergencia cinegética temporal por jabalí y cerdo asilvestrado en Andalucía

02/06/2022

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó ayer una resolución de la Consejería de Agricultura, que declara el área de emergencia cinegética temporal por daños y riesgos sanitarios de jabalí y cerdo asilvestrado en la Comunidad Autónoma de Andalucía. De esta forma, se establecen los periodos y modalidades para que los cazadores colaboren en el control de estas poblacionales con el objetivo de incidir en su densidad y, de esta forma, reducir las posibilidades de que contagien enfermedades a la cabaña ganadera. De hecho, estas dos especies están consideradas a día de hoy, por diversas causas, el principal reservorio de tuberculosis bovina en España.

Además, la resolución suspende, por regla general, todas las repoblaciones de jabalíes en terrenos cinegéticos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, no pudiéndose emitir las guías de origen y
sanidad pecuaria para esta especie con destino a terrenos cinegéticos de Andalucía.

Asimismo, la declaración de área de emergencia cinegética ayuda también a evitar daños en las fincas agrícolas y en los ecosistemas derivados de la sobrepoblación. En el caso de los cerdos asilvestrados y el cerdo vietnamita (especie exótica invasora), su presencia en libertad en el medio natura constituyen un riesgo para la ganadería, la agricultura y el ecosistema, ya que influyen en el mantenimiento de las poblaciones naturales de jabalí por la posibilidad de que aparezcan ejemplares híbridos. Además, su elevada presencia supone también un peligro para las personas al incrementar el peligro de que produzcan accidentes de tráfico.

Las actuaciones propuestas, debatidas y aprobadas en el seno del comité de caza, están en consonancia con el Plan Nacional para el Control de las Poblaciones de Jabalí y con las recomendaciones de la Comisión Europea. Entre otras novedades, la resolución del BOJA introduce la posibilidad de utilizar elementos de visión nocturna o térmica no acoplados al arma con el fin de aumentar la seguridad en el disparo durante las acciones de aguardo nocturno. También prevé la paulatina sustitución de atrayentes alimenticios (grano o maíz) por otros de carácter oloroso (extractos, hormonas u orines).

De forma genérica, las medidas se pueden resumir, para los terrenos cinegéticos, en el aumento de la presión cinegética fuera del periodo hábil normal mediante el empleo de capturas en vivo y el uso de armas en las modalidades de batida, batida de gestión, caza en mano, rececho y aguardos. Además, excepcionalmente se permiten la captura en vivo, el rececho y los aguardos de jabalíes y cerdos asilvestrados en terrenos no cinegéticos contando con la correspondiente autorización cuando se compruebe que la densidad y problemática conlleva riesgos y daños en zonas concretas.

La declaración de emergencia cinegética temporal por daños y riesgos sanitarios en Andalucía potenciará la presión cinegética en terrenos de interfaz agrícola-forestal y en los entornos agrarios, tradicionalmente de caza menor; mientras que en los montes y cotos de caza mayor se concentrará el esfuerzo cinegético en el periodo hábil de la especie principalmente.

Por otra parte, entre el 1 de marzo y el 1 de agosto de la temporada de caza 2022-2023 no se permitirá la modalidad de rececho por coincidir con los periodos reproductores de otras especies animales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025
  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo