Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UGT FICA denuncia que 316 “falsos autónomos” no hayan pasado a formar parte de la plantilla de la Corporación Alimentaria Guissona (CAGSA)

           

UGT FICA denuncia que 316 “falsos autónomos” no hayan pasado a formar parte de la plantilla de la Corporación Alimentaria Guissona (CAGSA)

18/05/2022

La Sección Sindical de UGT FICA en la empresa cárnica Corporación Alimentaria Guissona (CAGSA), perteneciente al grupo BonÀrea, ha denunciado que 316 trabajadores “falsos autónomos” del total de 600 que debían haber pasado a formar parte de la plantilla de CAGSA este año con las mismas condiciones que sus compañeros, han sido trasvasados a mercantiles pertenecientes a las empresas de trabajo temporal Adecco, Randstad y CTC, con peores condiciones laborales que sus compañeros.

La secretaria general de la Sección Sindical de UGT FICA en la Corporación Alimentaria Guissona (CAGSA), Isabel Esqueta, ha manifestado el profundo malestar del sindicato con la empresa y con los sindicatos firmantes del acuerdo, CCOO y USOC, que han posibilitado que a 316 “falsos autónomos”, no se les haya regularizado su situación laboral, tal y como se había acordado, con su incorporación a CAGSA en 2022 en las mismas condiciones laborales que el resto de la plantilla, y aplicándoles el convenio Colectivo Estatal de Industrias Cárnicas.

Esta discriminación laboral ha sido denunciada por la Sección Sindical de UGT FICA a la Inspección de Trabajo, que ya ha mantenido reuniones con los trabajadores afectados. Desde la Sección Sindical de UGT FICA, hemos solicitado a la Inspección que determine que todos los trabajadores trasvasados a Adecco, Randstad y CTC pasen a formar parte de la empresa CAGSA, de forma que se acabe de una vez por todas con una situación discriminatoria, que perjudica enormemente a un colectivo de trabajadores numeroso al que se le niega la posibilidad de beneficiarse de los salarios y demás condiciones de trabajo del convenio aplicable en la empresa.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Aleix dice

    07/11/2022 a las 17:18

    Pues también deberían mirar las tiendas bonarea. Donde los «franquiciados autónomos» están poco menos que esclavizados y aunque no lo pone en los contratos de colaboración está muy claro que no pueden trabajar de otra cosa ya que le obligan a estar al frente de la tienda incluso les ponen el horario y domingos y festivos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo