Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La agricultura es una prioridad de los europeos para el futuro de Europa

           

La agricultura es una prioridad de los europeos para el futuro de Europa

11/05/2022

La agricultura ocupa un lugar importante en las recomendaciones finales de la Conferencia sobre el futuro de Europa, que se entregaron el pasado 9 de mayo (Día de Europa) en Estrasburgo a los tres copresidentes de las instituciones europeas (Roberta Metsola por el Parlamento Europeo, Ursula von der Leyen por la Comisión Europea y Emmanuel Macron para el Consejo de la UE). 

Estas recomendaciones son el resultado de una consulta ciudadana que ha durado un año y que se dividido en cuatro ámbitos: 1. Economía-educación-transformación digital, 2. Democracia europea-leyes, 3. Cambio climático y medio ambiente y 4. Migraciones.

En el grupo referente a «Cambio climático y medio ambiente», los ciudadanos han considerado que las ayudas de la PAC deberían reorientarse a favor de la producción ecológica y sostenible, que respete normas medioambientales precisas. También piden que se reduzca significativamente el uso de pesticidas y fertilizantes químicos, de acuerdo con los objetivos existentes, pero sin dejar de garantizar la seguridad alimentaria. Asimismo demandan la introducción de una certificación de fijación de carbono, así como la eliminación del “dumping social” a favor de una transición ecológica hacia mejores empleos en el sector agrario.

La Conferencia sobre el futuro de Europa terminó el pasad lunes. Ha sido una iniciativa en la que el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea se comprometieron a escuchar a la ciudadanía y a dar seguimiento, en sus respectivos ámbitos de competencia, a las recomendaciones formuladas. 

El informe que han recibido consta de 49 propuestas de los cuatro sectores establecidos que incluyen objetivos concretos y más de 320 medidas para que las instituciones de la UE las sigan.

Todas estas propuestas (agrarias y no agrarias) serán examinadas ahora y se organizará un evento este otoño para informar a la ciudadanía del seguimiento que se les dará.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio dice

    11/05/2022 a las 09:10

    Todo un cúmulo de buenas intenciones. Vamos a ver en qué quedan, pero desde luego no se puee ser optimista mientras se mantengan importaciones «de terceros» por lo motivos que sean. España y supongo Europa no va a poder competir con los precios agrarios de países que el jornal puede llegar a ser un puñado de arroz (por ejemplo Sud-Äfrica) y, además, explotaciones enormes que pueden llegar a ser medio país europeo, perfectamente equipada, como el ejemplo de Australia y su producción de nueces, cuyo vídeo se ha «popularizado». Bueno, ¡No se puede competir!. Otra cosa es que se valore lo suficiente la Agricultura y Ganadería tradicional, con la industrial. Pero desgraciadamente a todos nos falta algo en los últimos días de mes.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo