Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA CyL: La PAC tiene que cambiar de rumbo para garantizar la alimentación en la sociedad europea

           

ASAJA CyL: La PAC tiene que cambiar de rumbo para garantizar la alimentación en la sociedad europea

04/03/2022

El presidente de ASAJA de Castilla y León ha pedido “un cambio de rumbo urgente” en la Política Agraria Común 2023-27 para que Europa garantice la alimentación de sus 500 millones de habitantes en un momento crítico en el que puede peligrar el abastecimiento a consecuencia de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Para ASAJA, “existe un riesgo cierto de no poder garantizar el abastecimiento, y muy especialmente la alimentación de la cabaña ganadera”.

Hay que tener en cuenta que cerca del 30% de las importaciones españolas de maíz proceden de Ucrania, y también importamos trigo (17%) y torta y aceite de girasol (30%). Esto, sumado a que también es proveedor de abonos y fertilizantes, y que el precio de la energía está desbocado tras interrumpirse el suministro ruso, hace idea de la enorme persecución que tiene para todos, productores y consumidores.

Foto: Oscar Sanz

Donaciano Dujo ha expresado el rechazo más contundente de ASAJA a este conflicto armado, así como su solidaridad con las víctimas. “Lo que está ocurriendo es todo lo contrario al campo: la agricultura es vida y producción, mientras que la guerra es muerte y destrucción”.

“En estos días se ha demostrado la inconsistencia de planteamientos de la PAC que arremeten contra la agricultura productiva y profesional, que es la única que puede garantizar la alimentación de la sociedad”, señaló Donaciano Dujo, que pidió a las autoridades comunitarias y nacionales que “se empleen a fondo para encontrar nuevos mercados de materias primas, desde el cereal al abono y la energía, que garanticen el abastecimiento del campo español y europeo”.

En este sentido, y dado el momento excepcional que vivimos, “deberían plantearse los cambios necesarios en la normativa europea para poder aprovechar al máximo la superficie de que disponemos en Castilla y León, cerca de 500.000 hectáreas que tienen restricciones para su producción”, ha propuesto el presidente de ASAJA.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Gustavo dice

    04/03/2022 a las 10:14

    Así es!!!

    Ahora el objetivo numero 1 es la soberanía alimentaria y energética de Europa.

    Con el gas y petróleo se genera energía pero no alimentos.

    Con los cereales se generan alimentos para personas y animales. Pero además con los cereales se puede generar energía, directamenta por la combustión de biomasa o mediante la producción de biocombustibles: Biodiesel a través de aceite de colza y girasol y bioetanol (gasolina) a partir de cereales.

    Que se dejen de tonterías de pacto verde!! Tenemos las exigencias mediombientales más altas del mundo!! ya vale!!! centrémonos en la función principal de la agricultura que es la producción de alimentos!!

    Responder
    • Montecristo dice

      04/03/2022 a las 11:12

      Totalmente de acuerdo.
      No hay otro camino para la razón.
      La reforma de la PAC ha nacido muerta.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo