• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Los perros de las explotaciones agrarias deberían quedar fuera de las tasas sobre animales de compañía (UP)

           

Los perros de las explotaciones agrarias deberían quedar fuera de las tasas sobre animales de compañía (UP)

23/12/2021

Unió de Pagesos (UP) ha solicitado al Ayuntamiento de Olius (Solsonès) que no incluya a los perros de las explotaciones agrarias dentro de la tasa anual municipal por el servicio de tenencia de animales de compañía. El sindicato ha hecho esta petición al considerar que los perros vinculados a los trabajos rurales, como los ejemplares para la protección de rebaños o los de caza, suelen vivir en masías y fincas aisladas de los núcleos urbanos, por lo que no está justificado que tengan que pagar un impuesto para el mantenimiento de un espacio del que no hacen uso.

El sindicato ha presentado alegaciones al proyecto de tasa presentado por el gobierno municipal establecido en base al apartado de la Ley reguladora de haciendas locales, que establece que los ayuntamientos pueden decidir y aplicar los impuestos que consideren para los servicios o actividades de su competencia y el uso y aprovechamiento de los bienes de dominio público municipal.

Al mismo tiempo, el sindicato hace también un llamamiento al resto de consistorios de todo el país para que tengan en cuenta esta casuística a la hora de establecer impuestos de este tipo en sus
términos

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio Moya Talens dice

    23/12/2021 a las 10:43

    Los Ayuntamientos se han convertido en mecanismos productores de burocracia. En cada pueblo o ciudad, la empresas con más personal son los Ayuntamientos ,y ello obliga a buscar «recursos» (modo fino de describir impuestos por lo que sea) y ahora parece que hasta los perros no se salvan. Ya veremos que inventan para los gatos que suelen haber por el campo.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo