La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha comenzado a trabajar en una nueva evaluación que analiza el riesgo de propagación de bacterias resistentes a los antimicrobianos durante el transporte de animales. Además de investigar los factores que pueden causar la propagación de bacterias resistentes a los antimicrobianos a través del transporte, la EFSA también revisará las medidas preventivas y las opciones de control, e identificará las necesidades de datos para respaldar un análisis más detallado del problema. Se espera que la opinión científica final esté lista para septiembre de 2022.
La EFSA esta trabajando en este tema a petición de la Comisión de Medio Ambiente (ENVI) del Parlamento Europeo, tras las discusiones mantenidas el año pasado con la Comisión Europea y la EFSA.
La evaluación se centrará en el riesgo de propagación de bacterias zoonóticas resistentes entre aves, cerdos y ganado durante el transporte a otras granjas o mataderos. Cuando se produce resistencia a los antimicrobianos (RAM) en bacterias zoonóticas, bacterias que pueden transmitirse de animales a humanos, también puede comprometer el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas en humanos.
Marta Hugas, Científica en Jefe de la EFSA, dijo: “La resistencia a los antimicrobianos es una amenaza urgente para la salud pública, y el asesoramiento basado en pruebas es fundamental para desarrollar políticas y leyes para hacer frente a este desafío. Este nuevo mandato , que se centra en las posibles implicaciones para la salud humana, ilustra una vez más la creciente convergencia entre la salud animal y humana y la necesidad de un enfoque «One health» («Una sola salud»= por parte de evaluadores y legisladores».
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.