• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Garzón solo quiere salir en la foto, según Asaja y Coag Asturias

           

Garzón solo quiere salir en la foto, según Asaja y Coag Asturias

17/09/2021

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, visitó ayer una explotación ganadera en Asturias. COAG-Asturias y ASAJA Asturias quieren recodarle las declaraciones que realizó el pasado mes de julio, en las que animaba a los consumidores a comer menos carne para proteger su salud y la del planeta son intolerables y que han producido un gran perjuicio al sector ganaderos. Ambas organizaciones consideran que la visita a Asturias tiene como único motivo un lavado de imagen ya que, de hecho, visitó una sola explotación para, así,  poder “salir en la foto”.

Quieren recordarle una vez más, que los ganaderos soportan precios irrisorios por nuestros productos, sufren en nuestros animales y cultivos los daños de lobos y jabalíes, soportan y también denuncian, día tras día, que el medio rural es tratado por nuestros gobernantes como de segunda categoría y no tenemos acceso a los mismos servicios que las ciudades. Poco a poco van acabando con el sector… y con sus manifestaciones, el señor Garzón les ha querido dar la puntilla recomendando comer menos carne y acusando a la ganadería de causar daños al medio ambiente cuestión que ya ha sido ampliamente rebatida por la comunidad científica.

Quieren recordarle que el sector ganadero no es el culpable de la falta de agua en el mundo ni de que nuestro planeta esté cada vez más contaminado y que el sector ganadero se dedica, únicamente, a la cría de animales para abastecer a la población de un alimento tan básico como la carne; una actividad esencial y digna que el ministerio de consumo debería defender, al menos con el mismo ímpetu que, por lo visto, se defienden los derechos de la fauna salvaje.

Consideran que el daño está ya hecho, pero igualmente exigen al Sr. Ministro que rectifique en sus declaraciones y que ponga en valor a un sector que es el que alimenta a todos los ciudadanos de este país.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. MANUEL dice

    17/09/2021 a las 08:30

    Como la inmensa mayoría de los miembros de este gobierno, no saben gestionar, solo buscan la foto, el momento, la instantánea.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo