El ministro esloveno de Agricultura, Jože Podgoršek , presentó las prioridades de su presidencia en el ámbito de la agricultura y la pesca . Estas prioridades incluyen la estrategia forestal de la UE, la agricultura sostenible y el desarrollo rural (digitalización, desafíos demográficos y el papel de las mujeres), mejorar la posición de los agricultores en la cadena de suministro de alimentos, la biodiversidad y el etiquetado de los alimentos (incluidas las mezclas de miel). La presidencia también tendrá como objetivo concluir los principales expedientes legislativos en curso, incluido el reglamento de control de la pesca y la reforma de la política agrícola común.
Plan de acción ecológico
Los ministros dieron su apoyo al plan de acción de la CE para el desarrollo de la producción ecológica, que tiene como fin que en 2030, un 25% de la superficie agraria sea ecológica. Este es uno de los objetivos de la estrategia de la granja a la mesa del Pacto Verde Europeo.
Muchas delegaciones pidieron que se impulsara la demanda de productos ecológicos, sensibilizando a los consumidores y alentando a instituciones públicas como las escuelas a suministrar alimentos ecológicos en sus comedores.
Cuestiones agrarias relacionadas con el comercio
Los ministros recibieron información de la Comisión sobre cuestiones agrarias relacionadas con el comercio, incluidos los efectos de la crisis del COVID-19 y el Brexit , la evolución reciente de las relaciones comerciales de la UE con EEUU, las negociaciones en curso para nuevos acuerdos de libre comercio con Australia, Chile y Nueva Zelanda. También se debatieron los últimos acontecimientos en las negociaciones agrícolas de la OMC.
Varias delegaciones pidieron que se garantizara que las importaciones agrarias de países no pertenecientes a la UE respeten las mismas normas que los productos de la UE en términos de bienestar animal y medidas medioambientales.
Poner fin a la ‘era de las jaulas’
La Comisión tiene previsto presentar una propuesta legislativa de aquí a 2023 para prohibir las jaulas para varios animales de granja, en respuesta a la iniciativa ciudadana «End the Cage Age» (Acabemos con las jaulas).
Muchas delegaciones señalaron que tal medida podría tener un impacto negativo en los ganaderos, tanto en términos de los costes de la transición como en la pérdida de competitividad frente a los ganaderos de fuera de la UE. Pidieron a la Comisión que llevara a cabo una evaluación de impacto de la iniciativa, así como que estudiara una posible financiación a los ganaderos que abandonen los sistemas de jaulas. También señalaron la necesidad de aplicar las mismas normas de bienestar animal a los productos ganaderos importados de países extracomunitarios.
Matanza de pollitos machos de un día
A petición de Francia y Alemania, los ministros debatieron la matanza de pollitos machos de un día en la industria del huevo. Austria planteó estandarizar las reglas para el bienestar de los pavos en todos los estados miembros. Muchas delegaciones expresaron su apoyo a estas iniciativas, al mismo tiempo que hicieron hincapié en la necesidad de basar todas las medidas en los datos científicos más recientes y garantizar que las importaciones de países no pertenecientes a la UE cumplan las mismas normas.
Otros temas
Los ministros recibieron información sobre los efectos de las heladas severas en los olivos en Grecia, el reciente incendio forestal en Chipre, el impacto de las recientes inundaciones en varios Estados miembros, el alto precio de los piensos y sus consecuencias para la industria ganadera, la importancia de invertir en la apicultura, y la reciente aparición de peste porcina africana en cerdos domésticos en Alemania.
Yo voy a cobrar subvención hasta del lobo ibérico, como uno que conozco