La Asociación Nacional de Transportistas de Animales (ANTA) considera que el posible aumento de masas y dimensiones en el sector del transporte de animales vivos está un paso más cerca.
Su opinión se basa en unas declaraciones realizadas por Jaime Moreno, Director General de Transportes, durante una entrevista que le realizó el Diario del Puerto el pasado mes de junio y en la que habló de la sostenibilidad económica y medio ambiental del transporte de mercancías. Durante la entrevista, se le preguntó sobre los aspectos normativos que acompañaran a las 44 toneladas para lograr que sea una medida que beneficie a todos, incluidos los transportistas, a lo que contestó: “Es importante un calendario razonable de implementación. Hay que ser coherentes con la realidad del mercado, de las inversiones y amortizaciones, pero se puede poner un calendario razonable e incluso ver que a lo mejor hay subsectores donde se puede esperar un poco más o incluso no tiene sentido la medida y otros donde se puede adelantar, como el ganado vivo”.
Desde ANTA ya se le solicitó a Jaime Moreno en el mes de mayo que se tuviera en cuenta al sector del transporte de animales vivos para la implantación de las 44 t y 4,5 m, ya que las características técnicas de los vehículos de este sector están preparadas para su implantación, señala Pedro Martínez, gerente de ANTA.
Me parece lo correcto y justo que los animales vayan cómodos en el transporte.