Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La tórtola común no podrá ser objeto de caza en los próximos años

           

La tórtola común no podrá ser objeto de caza en los próximos años

12/07/2021

La Comisión Europea remitió a España un Dictamen Motivado el pasado 3 de diciembre por presunto incumplimiento de Directiva 2009/147/CE relativa a la conservación de las aves silvestres por, entre otros aspectos, no asumir niveles de caza sostenibles, lo que conduce a una elevada extracción de sus poblaciones sin que existan mecanismos de control del nivel de capturas.

En respuesta al Dictamen Motivado, el Reino de España comunicó a la Comisión la voluntad de asumir las conclusiones que al efecto se establecieran por el consorcio científico al que se le encomendó fijar los principios para la gestión adaptativa de la tórtola a nivel europeo. El citado consorcio ha recomendado a los Estados Miembros del corredor migratorio occidental suspender la caza a través del establecimiento de una «cuota cero» reversible en función de la evolución de criterios poblacionales y técnicos.

Como consecuencia de lo anterior, tanto Castilla y León como el resto de comunidades autónomas se han visto obligadas a establecer un cupo cero de capturas para esta especie (Orden FYM/811/2021, de 29 de junio, publicada en el BOCyL el pasado 7 de julio).

Esta decisión podrá ser revisada a la vista de la evolución que experimenten las poblaciones de tórtola común en el futuro. Por ello, la tórtola común mantiene su condición de especie cinegética, pero en la práctica no puede ser, al menos temporalmente, objeto de caza.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Isa dice

    12/07/2021 a las 09:44

    La foto es de una tórtola turca…

    Responder
    • Editor dice

      12/07/2021 a las 10:21

      Muchas gracias por su comentario, tiene usted toda la razón. Acabamos de cambiar la foto.

      Responder
    • Miguel dice

      19/07/2021 a las 17:19

      Mucho prohibirla aquí así luego en Marruecos a ponerse las botas y la próxima la codorniz bien sabemos todos que hay otros motivos mayores que actúan en contra de estas especies

      Responder
  2. Angel-María dice

    12/07/2021 a las 09:59

    Se sabe o se va a hacer algo con la tórtola «invasora» «turca».
    Causante de todos los males y que no dejan combatir su inmensa expasión.

    Responder
  3. Aitor dice

    13/07/2021 a las 05:48

    En España no se puede cazar, y en paises como Marruecos las cojen con redes sin ningún tipo de control y de forma masiva. Siempre lo mismo.

    Responder
  4. Antonio Luis dice

    18/07/2021 a las 15:28

    Ahora toda la comida que se plantaba por la tortola ya no se planta por lo cual la supervivencia sera negativa pues año que pase no tendran comida si no se permite la caza y al final desaparecera

    Responder
  5. Daniel dice

    19/07/2021 a las 13:38

    Las Tórtolas siguen llegando con normalidad a nuestras Dehesas de Extremadura., sus nidadas son normale, considero que es un error no poder cazarla., si bien se podría limitar a un máximo de 2 días por temporada y así al menos todos contentos.

    Responder
  6. Angel dice

    19/07/2021 a las 16:02

    ¿No habria que ir a marruecos a controlar que esta pasando con las tortolas y las codornices?…

    Responder
  7. Jose dice

    19/07/2021 a las 19:09

    Esto se acavo y no volveran a dejarlas cazar

    Responder
  8. Fermin dice

    19/07/2021 a las 20:28

    El problema no es la supervivencia de la tortola, el tema es que quieren acabar con la caza y lo están consiguiendo ahora toca la tórtola, ya se han prohíbo tambien especies acuáticas, y cada día prohibirá más como la codorniz, la perdiz etc.etc. hasta que llegue un momento en que los cazadores nos cansemos de tanta prohibición e injusticias y vayamos dejando la caza. Es así de triste lo que esta sucediendo.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo