Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Alberto Garzón: «El consumo excesivo de carne perjudica nuestra salud y las vacas contaminan más que los coches»

           

Alberto Garzón: «El consumo excesivo de carne perjudica nuestra salud y las vacas contaminan más que los coches»

08/07/2021

El Ministro de Consumo, Alberto Garzón ha publicado en su cuenta de Twitter un vídeo protagonizado por él mismo, en el que comienza diciendo que «El consumo de excesivo de carne perjudica nuestra salud y la de nuestro planeta». El Ministro dice estar preocupado por la salud de sus conciudadanos y nos recuerda que los españoles consumimos mucha carne, concretamente más del doble de lo que recomienda la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (más de 1 kg a la semana frente a una recomendación de 200-500 gr). En el video, el Ministro señala que el consumo de la carne roja puede provocar infartos, diabetes y otros tipos de enfermedades y también menciona que las dietas ricas en grasas, sodio y azúcares provocan ya más muertes que el alcohol, el tabaco o las drogas.

Dado que es verano, hace una mención a las barbacoas. Recomienda hacerlas, pero con moderación y que preferiblemente vayan seguidas de días con abstinencia de carne.

En cuanto a la salud del planeta, el Ministro dice que las flatulencias de las vacas son más contaminantes que los coches, que los cultivos para alimentarlas provocan deforestación y que tienen una elevada huella hídrica.

El Ministro señala que la ganadería es responsable del 14,5% de las emisiones de efecto invernadero a nivel mundial.

Creemos oportuno recordar que las emisiones de la ganadería de la UE son un 7% del total, es decir, la mitad que a nivel mundial, gracias a los esfuerzos que han venido realizando nuestros ganaderos en los últimos años. También aprovechamos para recordar que un vuelo ida y vuelta de Bruselas a Roma emite más CO2, que comer carne todo un año, de forma moderada, según los datos de European Livestock Voice.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Pedro dice

    08/07/2021 a las 07:25

    Y que a este individuo le estamos pagando todos los Españoles…… Que moderen ellos sus sueldo que nosotros con mucho menos tenemos que soportar este tipo de comentarios y mantener nuestros negocios para que ellos sigan cobrando. SEÑOR MINISTRO( para no dañarle), todos es dañino si no se controla, pero compense lo malo con lo bueno y deje empaz al ganadero que lo unico que hace dia a dia es intentar vivir y que vivamos todos.

    Responder
  2. MANUEL dice

    08/07/2021 a las 07:53

    Este inútil con patas dijo no hace mucho que el sector turístico no generaba valor añadido.

    Responder
  3. Jordi dice

    08/07/2021 a las 08:18

    Antes se puede prescindir de coches oficiales, viajes inútiles por parte de todos los ministros, consejeros, etc de todas las comunidades. Vaya cuadrilla de mandatarios y asesores.

    Responder
  4. MIguel Angel dice

    08/07/2021 a las 09:08

    «Pues en mi país cogieron a un incapaz le cortaron la cabeza y le pusieron una bosta (plasta) de vaca y ahora es el ministro de Consumo»

    Responder
  5. Alvaro dice

    08/07/2021 a las 09:49

    Que elemento!!! Insultar a todo un sector producctor como es la ganaderia industria carnica transporte de esta distribucion tiendas agricultura … Toda estas empresas autonomos trabajadores por cuenta agena… Cotribuyen mas en un dia. el bienestar del pais qie tu en toda tu vida dejate de meterte con la gente que trabaja,alimenta al mundo ,cuida mas el medio ambente que todos los politicos juntos y espero que esas declaraciones de momento te cuesten el cargo y luego….

    Responder
  6. Dosdefren dice

    08/07/2021 a las 10:06

    Donde están las declaraciones del ministro de consumo.
    Cuando aparecen residuos de pesticidas prohibidos por la UE, en partidas importadas de terceros países?.
    Pues.
    Tanto que se preocupa por la salud de sus ciudadanos.
    Y esto se «supone que está contrastado que perjudica a la salud».
    Cuando van ha dejar de tomarnos el pelo??
    Hasta cuánto hay que aguantar?

    Responder
  7. Eloy Ramos dice

    08/07/2021 a las 10:24

    Este Sr Ministro de Consumo, hace unas declaraciones, que no se fundamentan, científicamente, ni creo se hayan publicado en otras Áreas de Sanidad más apropiadas El daño qu hace, es ENORME, cundo además, por razones de rentabilidad, están desapareciendo rebaños y empresas familiares en España Es un Ministro, que No ha gestionado nada, dijo que el Juego iba a regularse etc y de cara al verano y turismo dice estas infundadas aseveraciones nutrición a les y medio ambientales Un Desastre. ESPERO LO CAMBIEN!!!

    Responder
  8. Tomas llamás dice

    08/07/2021 a las 10:56

    Dicen en mi pueblo :::::: Todo el día matando bobos y cuidado los que quedan:;

    Responder
  9. JESUS dice

    08/07/2021 a las 12:27

    Totalmente de acuerdo con todos estos comentarios. Yo añado, cuidar el medio ambiente con ganado que pasta, limpia montes, evita incendios forestales, no consumir recursos que pueden ser utilizados por los humanos directamente, eso lo hacen los rumiantes, Sr ministro. El efecto sobre el planeta es mas positivo que negativo. Cuando se habla de algo hay que saber de lo que se habla o se mete la pata.
    Por cierto, su colega decia Tic, tac, tic, tac, apliqueseló ud y dimita mas pronto que tarde, personas nulas por no decir negativas, no pueden estar en un minsisterio de España,

    Responder
  10. Miguel Ángel G. dice

    08/07/2021 a las 12:53

    Ya está bien de pretender justificar el puesto con estos temas. Qué dejen ellos de contaminar el ambiente con sus comentarios y de emitir CO2 con su actividad, totalmente prescindible

    Responder
  11. henrich dice

    08/07/2021 a las 16:58

    Ni lo nombro, no merece ni la minima alusion, hasta el estiercol es aprovechado como abono «ECOLOGICO».

    Responder
  12. torre dice

    08/07/2021 a las 19:31

    Pues las macro granjas las habéis permitido vosotros, los ministerios urbanitas e incultos, sedientos de los raudos beneficios proporcionados por los magnates, no los ganaderos, de la GRAN ECONOMÍA GLOBAL QUE TANTO DEFENDEIS. Sí, esos que tiran los precios de la leche, esos que rigen el precio del cereal en Rusia y EEUU, esos que, siendo un pez grande se comen al chico… Y SOMOS SERVICIOS ESENCIALES…PARA CUANDO LAS VACAS ESTÁN FLACAS, NO?
    DE VERGUENZA

    Responder
  13. Ramon de Noales(Huesca) dice

    08/07/2021 a las 21:25

    Ramon de Noales (Huesca)
    De acuerdo con todos vuestros comentarios.
    SEÑOR MINISTRO DEJE DE METERSE CON LOS GANADEROS Y LA GANADERIA
    Si no conoce los temas no hable, CALLADITO ESTA MEJOR.
    Ya es el colmo que un Ministro que pagamos todos falte a la verdad perjudicando GRAVEMENTE a un sector productor que dinamiza el medio rural , crea empleo, y es respetuoso con el bienestar animal y el medio ambiente
    LA PACIENCIA TIENE UN LIMITE…BASTANTES PROBLEMAS TIENE YA EL SECTOR!!!
    YA VALE DE TOMARNOS EL PELO. QUE LO CESEN YA
    NO MAS INUTILES EN EL GOBIERNO…. QUE PAGAMOS TODOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Responder
  14. Carlota dice

    09/07/2021 a las 13:42

    Totalmente de acuerdo con el Señor Ministro. Que hay que reducir el consumo de carne en una sociedad que no hace ni una décima parte del ejercicio físico que hacían nuestros abuelos, es una realidad. Le pese al que le pese. Y eso no va a perjudicar en absoluto a la ganadería. Lo que afecta a la ganadería son los precios de los productos, y eso lo sabemos todos. Además de estar contaminando nuestros acuíferos por exportar cerdos a China. Ya nos vale. Menos demagogia y más soluciones a los problemas reales. Hay que apostar por dar más valor añadido a los productos ganaderos. Porque muchos preferimos comer un buen chuletón de ternera de Ávila una vez al mes que comer ternera de cebadero industrial todas las semanas. Adaptarse o morir a lo que demanda la nueva sociedad

    Responder
    • David dice

      09/07/2021 a las 23:34

      Libertad, te suena? Que cada uno haga lo que quiera mientras cumpla con la ley, esa que el señor este se pasa por el forro cuando le interesa. Cómo puede ser que estemos discutiendo sobre qué tiene que comer la gente. Hay una minoría muy beligerante en su discurso que quiere obligarnos a hacer lo que ellos quieren. Luego os quejáis del auge de los extremos.

      Responder
    • Pedro dice

      10/07/2021 a las 02:21

      Apollos a este tipo de mensajes y mas que nada a personajes como este, es demostrar que vivimos en la ignorancia.
      Así nos va!!!!!.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo