Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La CE presentará una propuesta para prohibir todas las jaulas en animales de producción

           

La CE presentará una propuesta para prohibir todas las jaulas en animales de producción

01/07/2021

La Comisión ha decidido  responder positivamente a la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) «End the Cage Age» (Acabemos con las jaulas). Esta iniciativa fue registrada el 5 de septiembre de 2018 ante la Comisión Europea con 1,4 millones de firmas, tras conseguir el umbral mínimo en 18 Estados miembros. Es la la sexta iniciativa que ha cosechado más de un millón de apoyos de ciudadanos de toda la UE.

A principios de junio pasado, el Parlamento Europeo apoyó esta iniciativa ciudadana y pidió a la Comisión que propusiera instrumentos legislativos para terminar con la utilización de las jaulas en la ganadería de la Unión, de aquí a 2027.

Foto: PE

La CE tiene previsto presentar una propuesta legislativa de aquí a 2023 para prohibir las jaulas para varios animales de granja. La propuesta formará parte de la revisión en curso de la legislación sobre bienestar animal en el marco de la Estrategia «De la Granja a la Mesa».

La propuesta legislativa irá dirigida a eliminar progresivamente y acabar prohibiendo definitivamente el uso de sistemas de jaulas para todos los animales mencionados en la iniciativa. En particular, la propuesta de la Comisión se referirá a:

  • Animales ya incluidos en la legislación: gallinas ponedoras, cerdas y terneros.
  • Otros animales mencionados en la ICE: conejos, pollitas, reproductoras de gallinas ponedoras, reproductoras de pollos de engorde, codornices, patos y gansos. En el caso de estos animales, la Comisión ya ha pedido a la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) que complemente las pruebas científicas existentes para determinar las condiciones necesarias para la prohibición de las jaulas.

La Comisión estudiará medidas de apoyo específicas en ámbitos políticos clave, como el comercio y la investigación y la innovación. Además, la CE recuerda que la nueva PAC, a través de los ecoesquemas, aportará apoyo financiero e incentivos para ayudar a los ganaderos a mejorar sus instalaciones y hacerlas más respetuosas con los animales, en consonancia con las nuevas normas. Además, los Estados miembros podrán recurrir al Fondo de Transición Justa y al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para apoyar a los ganaderos en la adaptación a sistemas sin jaulas.

La Comisión se ha comprometido a estudiar las consecuencias socioeconómicas y medioambientales de las medidas que se adopten y los beneficios para el bienestar de los animales en una evaluación de impacto, que se completará antes de finales de 2022. A este respecto, se llevará a cabo una consulta pública a más tardar a principios de 2022. La Comisión estudiará si es viable esforzarse por que la legislación propuesta entre en vigor a partir de 2027.

¿Qué opinan los ganaderos?

Los ganaderos europeos y sus cooperativas, representados en el Copa y Cogeca, han señalado que solo pueden aceptar una propuesta en este sentido si se basa en la ciencia, la comunidad ganadera es plenamente consultada y si se realiza una evaluación de impacto completa antes de imponer la eliminación de las jaulas en una fecha determinada.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Francisco dice

    01/07/2021 a las 16:26

    Yo me dedico al cochino iberico, mis cochinas están en libertad todo el año meno dos periodos de 30 días, es decir, pasan 60 días al año en jaulas de parto, con un distanciamiento de 150 días entre periodo y periodo, el resto de tiempo estas sueltas en el campo.
    No nos pueden comparar con la verdad de blanco que por desgracia están enjauladas toda su vida.

    Responder
  2. Conrado dice

    01/07/2021 a las 21:41

    Fuera jaulas pues será de agradecer que se produzca sin condenar Alós animales a pasar una vida en una jaula de tortura pudiendo producirse con un poco de esfuerzo en darles sirios libres donde moverse

    Responder
  3. José M dice

    02/07/2021 a las 00:52

    Me parece bien la eliminación de jaulas, siempre que el coste de producción lo asuma el consumidor
    Espero que esos millones de firmantes asuman el incremento de precio sea el que sea

    Responder
  4. José María dice

    03/07/2021 a las 07:41

    Prohibir las jaulas es de sentido común
    Prohibir el sacrificio si hay alternativa proteica también

    Responder
  5. Jose dice

    05/07/2021 a las 16:29

    Hay más tontos q botellines …..

    Responder
  6. Consuelo dice

    05/07/2021 a las 22:09

    Fuera jaulas ya!!!. Pero este año ya está bien para el 2027. Una auténtica vergüenza. Si los animales votarán otra cosa sería.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo