• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / C. Valenciana aprueba ayudas para reses bravas y oveja guirra por el COVID-19

           

C. Valenciana aprueba ayudas para reses bravas y oveja guirra por el COVID-19

07/06/2021

La Comunidad Valenciana ha aprobado la concesión directa de una subvención de 950.000 euros en ayudas a las explotaciones ganaderas de reses bravas y de oveja guirra autóctona, cuyas actividades se han visto afectadas por la prolongada incidencia de la COVID-19 durante los años 2020 y 2021.

El Decreto de la Conselleria de Agricultura incluye subvenciones por valor de 850.000 euros para los ganaderos de reses bravas y toros de lidia, y de 100.000 euros para los productores de la oveja guirra autóctona.

Las organizaciones profesionales agrarias, LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), junto a la Asociación de Ganaderos de Bous al Carrer de la Comunitat Valenciana, se congratulan de las ayudas directas para este año aprobadas para los ganaderos de reses bravas y toros de lidia y también para los productores de oveja guirra y valoran el esfuerzo de la Generalitat.

Cabe señalar que la imposibilidad de hacer frente a los gastos de alimentación y mantenimiento de las explotaciones durante todos estos meses de pandemia, sin ningún tipo de ingresos por bous al carrer y otros festejos, ha obligado a la mayoría de los ganaderos a sacrificar centenares de reses –de raza autóctona– y ha amenazado con provocar el cierre de muchas de las 133 explotaciones ganaderas dedicadas a esta actividad cultural de gran arraigo.

De momento, este año 2021 será también complicado para los ganaderos de toros de lidia y bous al carrer ante las limitaciones todavía en vigor, por lo que solicitan a los responsables de la Conselleria de Agricultura que estudien arbitrar también una línea de ayudas en los presupuestos del próximo año para apoyar de nuevo a este sector.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Panchi dice

    10/06/2021 a las 10:44

    Ya era hora sobre todo para bous al Carrer, es una costumbre muy arraigada y que mueve todas las fiestas de la mayoría de los pueblos. Hay que cuidar estos festejos y dejarnos de tonterías. El que no le guste que no vaya así de sencillo. Ya está bien que una minoría quiera imponer sus gustos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo