• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UPA CyL: Los argumentos de la campaña “Yo defiendo al lobo” son ofensivos y manipuladores

           

UPA CyL: Los argumentos de la campaña “Yo defiendo al lobo” son ofensivos y manipuladores

02/06/2021

UPA Castilla y León denuncia los argumentos ofensivos y manipuladores de la organización WWF en su campaña `Yo defiendo al lobo´ en una nota de prensa. Se trata de un paso más en la provocadora y agitadora actitud de determinadas asociaciones medioambientalistas que tienen su particular `chiringuito´ gracias al lobo y a las suculentas ayudas públicas que reciben año tras año para fomentar la “invasión” de especies animales a costa siempre de la actividad agrícola y ganadera

La organización agraria destaca, que con una “desvergüenza absoluta” que supera todos los límites en un tema tan sensible para miles de personas que ven como su patrimonio personal y económico es destrozado por la acción de estos animales salvajes, esta asociación ecologista recuerda a la sociedad “que aunque han puesto precio a su cabeza (lobo), el lobo no es un trofeo, sino una especie amenazada y un gran aliado para la sociedad”.

UPA CyL indica que la sarta de mentiras y engaños que se atreven a apuntar son tan impúdicas e insolentes que se atreven a decir que “se cazan 154 lobos cada año, que se paga hasta 7.500 euros por su trofeos”, que los lobos “prestan  importantes servicios a ganaderos y agricultores”, que “permiten la regeneración del pasto para el ganado”, que son un “imán para el turismo rural” o que “hay menos lobos de los que se cree”

UPA CyL recuerda a esta asociación, que por cierto meses atrás ha recibido del MITECO una subvención directa en una sola partida de 274.285 euros (BOE del 21 de octubre de 2020) para `actividades de interés general´ y que según sus propias cuentas tienen ingresos anuales que superan los seis millones de euros, una gran parte  de ellos procedentes de ayudas públicas a través de distintos programas, que en último año en Castilla y León los lobos han provocado aproximadamente 4.000 muertes de animales con 2.600 ataques y daños cuantificados en dos millones de euros para los ganaderos.

En este sentido, UPA CyL recuerda a WWF que no van a consentir que los ganaderos sigan pagando los caprichos de asociaciones como ésta, que lejos de “proponer soluciones”,  como dicta su ideario, lo que hace con campañas como ésta es provocar aún más enfado entre los afectados de los ataques de las cientos de manadas de lobos que hay dispersadas en más de 40 de las 60 comarcas agrarias de Castilla y León.

Por eso, ante campañas como la que denuncian y que califican de irresponsable, demagógica y sectaria, UPA CYL desea aclarar una serie de cuestiones:

  • Los ganaderos son los únicos y grandes perjudicados en relación a la proliferación de lobos en nuestra comunidad autónoma.
  • El comportamiento de los profesionales ganaderos ha sido y está siendo absolutamente ejemplar a pesar de los continuos ataques de lobos que sufren contra su patrimonio económico, y a pesar de las continuas provocaciones en forma de actos y declaraciones de extremistas del ecologismo
  • Resulta insólito que el sector afronte una presión “inaguantable”, y mientras tanto determinado ecologistas sectarios sigan con su táctica de provocar, insultar y ofender a todo un colectivo como el de los ganaderos.
  • En los últimos diez años los daños por muerte valorados en la cabaña ganadera de Castilla y León como consecuencia de ataques de  lobos asciende a 15 millones de euros (contabilizando tan sólo las incidencias que han llegado a nuestras oficinas y sin tener en cuenta el lucro cesante, reposición de animales, gastos veterinarios y otros daños que conllevan los ataques)
  • El mismo grado de responsabilidad que asumimos los ganaderos en nuestra labor diaria produciendo la máxima calidad de carne y leche respetando el medio ambiente, tal y como nos exigen las autoridades competentes, lo reclamamos tanto para las administraciones como para los ecologistas en una tema como es el de los lobos.
  • UPA en su línea de trabajo habitual hace un llamamiento al sentido común de todas las partes implicadas en un problema de este calado. Por este motivo, nuestras críticas a determinados grupos minoritarios y sectarios de índole ecologista no son generalizadas a otros colectivos medioambientalistas, que velan con responsabilidad y sentido común, por la naturaleza y por la fauna y flora de nuestro territorio, sin atentar contra los derechos de las personas.

Finalmente, UPA  CyL pide a WWF y a otras asociaciones de este tipo que tomen ejemplo de cómo pensaba el gran Félix Rodríguez de la Fuente, y de lo que ha recordado en varias ocasiones su hija Odile Rodríguez de la Fuente, presidenta de la Fundación con el nombre de su padre, resumiendo en una sola frase lo que es algo de sentido común:  “Mi padre nunca hubiera antepuesto el lobo a los intereses del hombre”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo