Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / APAG Extremadura Asaja recurrirá la convocatoria para la incorporación de jóvenes agricultores a la actividad agraria

           

APAG Extremadura Asaja recurrirá la convocatoria para la incorporación de jóvenes agricultores a la actividad agraria

01/06/2021

APAG Extremadura Asaja recurrirá en vía administrativa la convocatoria de ayudas a la creación de empresas para jóvenes agricultores en la comunidad de Extremadura para el ejercicio 2021.

El motivo de este recurso, anunciado por el presidente de la organización agraria, Juan Metidieri, es que, en vez de facilitar la incorporación de jóvenes a las labores agrarias y el relevo generacional, lo que hace es poner más trabas y dificultades.

En concreto, en este recurso se solicitarán, entre otras cosas, una flexibilidad en los plazos, puesto que la convocatoria solo recoge un mes para pedir las ayudas, lo que es un periodo muy corto, sobre todo teniendo en cuenta que estamos en el cierre de la campaña de la PAC, con los técnicos desbordados y con muchos problemas informáticos, por lo que no parece lógico que se acumulen trámites. Por ese motivo, lo que se ha pedido desde la organización agraria es que, como mínimo, el plazo se amplíe a dos meses.

También se ha pedido que se cambien los requisitos de “eficiencia energética” en la adquisición de maquinaria agrícola, puesto que se está penalizando a la gran mayoría de los tractores, al ser obligatorio tener eficiencia energética superior a C, (A o B) a pesar de las recomendaciones de la asociación de fabricantes de maquinaria agrícola, lo que también está penalizando a los jóvenes que quieren incorporarse al campo, puesto que tractores con esta eficiencia energética no los hay en el mercado.

Asimismo, se ha solicitado que la convocatoria de estas ayudas tenga carácter anual, no como esta última, que ha salido dos años después, lo que también es perjudicial para la incorporación de nuevos agricultores. Según Metidieri, lo ideal es que la convocatoria sea anual y en el último trimestre del año, para poder dar continuidad.

Por último, se ha criticado que en la última convocatoria realizada se quedaran fuera de las ayudas más de la mitad de los jóvenes agricultores que concurrieron. En concreto, de 1469 solicitudes solo 697 fueron aprobadas, lo que representa el 47,4%. 

Estas ayudas se publicaron el 27 de mayo en el DOE para la creación de empresas para jóvenes agricultores en la región. Están destinadas a los agricultores entre 18 y 40 años que no hayan sido titulares de una explotación agraria con anterioridad a 24 meses previos a la solicitud. 

En definitiva, para Metidieri, con las restricciones y coincidencia de plazos, será más que complicado que los jóvenes puedan acceder a las ayudas, por lo que ha insistido en pedir que se prolonguen los plazos para presentar las solicitudes, así como también que se flexibilicen ciertas medidas, como las de adquisición de tractores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo