Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / 1 de cada 6 fallecidos por accidente laboral era del sector agrario o pesquero

           

1 de cada 6 fallecidos por accidente laboral era del sector agrario o pesquero

14/05/2021

El sector agrario y pequero es uno de los sectores con mayor incidencia en accidentes laborales. Entre enero y marzo de este año se han producido en España 132.046 accidente de trabajo con baja, de los que 7.695 han sido en el sector agrario (un 6% del total), de acuerdo con el avance publicado por el Ministerio de Trabajo para el primer trimestre del año.

Como puede verse en el cuadro adjunto, de los 21 sectores de actividad relacionados, la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca están en el séptimo lugar de peligrosidad laboral. Además, el número de accidentes con baja ha sido mayor en el primer trimestre de 2021 que en el mismo trimestre de 2020.

El sector agrario desgraciadamente destaca no solo por el número de accidentes sino también por la peligrosidad de los mismos. De los 137 accidentes mortales que se produjeron en el primer trimestre en España, 22 fueron en el sector agrario, es decir uno de cada 6. Según estos datos, cada mes han registrado 7 fallecidos en el sector agrario y pesquero por la realización de sus actividades. Es el quinto sector (entre 21) con mayor mortalidad laboral.

¿Qué pasó en 2020?

En 2020, el número de accidentes de trabajo con baja fue 485.365 según los avances del Ministerio de Trabajo, de los que 30.838 (6,3%) fueron el sector de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.

Es destacable que en 2020 se produjeron 117 accidentes mortales de los que 90 fueron en el sector agrario, lo que supone un 76%. Este dato hay tomarlo con cautela, ya esta elevada proporción se debe a que el sector agrario fue un sector esencial durante de la pandemia, que no cesó en su actividad mientras que sí pararon otros sectores, con altos índices de mortalidad, como la industria manufacturera, la construcción o el transporte.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. si faltar por favor dice

    14/05/2021 a las 07:24

    Estos números no se los cree nadie que conozca mínimamente el sector agrario. La mayoría de los accidentes mortales en el campo que se pueden considerar «laborables» se contabilizan como accidentes de tráfico, y están protagonizadas por personas jubiladas.

    Ahora supongo que me contestará mucha gente diciendo que esto es por las bajísimas pensiones, otro por que lo jubilados siguen cobrando la pac, etc. etc. Y que si la culpa la tiene fulanito o menganito.

    Yo lo único que digo es que los datos no reflejan la realidad del campo. Ojo que igual es mejor así ….. ahí lo dejo.

    Responder
    • Pablo dice

      15/05/2021 a las 20:19

      Hay que acotar los motivos de siniestralidad. De forma que como bien dices gran parte de los accidentes son producidos en la carretera y por “jubilados” pero es que el traslado en maquinaria se considera parte del trabajo por lo que si que creo que reflejan correctamente los datos.
      Otro caso ya sería si desglosamos los accidentes agrícolas en motivos.

      Responder
  2. José Francisco Serrano espi dice

    13/06/2021 a las 16:57

    Yo soy agricultor… Y en estos días tuve una inspección de trabajo… míentras cortabamos…. Brócoli… que por cierto…. lo vendí a 15 céntimos un precio…. que no cubrimos los gastos….. Y volvamos a la inspección….. La cual me pidieron si tenia… a los trabajadores en regla…. Teniendo yo a las trabajo res… Con sus correspondientes contratos de trabajo….. Y cumpliendo el horario laboral….. No obstante me impusieron…. Una multa de 8000 euros…. por no poseer el seguro de riesgos laborales…. Me parece indignante que impongan estas multa…. No vienen…. Los inspectores….a corregir nos…. en nuestros errores que cometemos los agricultores….. sino vienen como estoy viendo en plan recaudatorio…… Estoy no ayuda nada al sector agrario…. Encima que tenemos que luchar….. Con los precios bajos….. Con las inclemencias climatologícas…con nuevas plagas que escapan a nuestros control….. Ahora se nos une….. Inspecciones de trabajo…. Con sus excesivas multas…..investigando cualquier error que estés cometiendo…. Para que ellos puedan encasillar lo como infracción….con lo que conlleva su multa….

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo