Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Alemania: se examinarán los cadáveres para detectar deficiencias de bienestar

           

Alemania: se examinarán los cadáveres para detectar deficiencias de bienestar

12/05/2021

El Consejo Federal alemán (Bundesrat o Cámara baja) ha dado su visto bueno a una modificación de la Ley alemana de Bienestar Animal, por la que se instaurarían controles sobre los cadáveres que recogen las plantas de procesado de subproductos animales. Con esta medida se espera poder identificar violaciones de las normas de bienestar animal durante la vida del ganado. 

La modificación obliga a identificar los cadáveres de animales con el fin de rastrearlos hasta su granja de origen. Estas modificaciones serán de aplicación en porcino, vacuno, ovino, caprino y equino.

Esta modificación de la ley, elaborada por el Ministerio alemán de Agricultura, se basa en estudios que muestran que se pueden realizar hallazgos relevantes para el bienestar animal en los cadáveres de animales en granjas, como por ejemplo, extremidades rotas o heridas. Tales hallazgos indicarían problemas en las explotaciones en las que anteriormente se mantenían los animales. Por lo tanto, los controles adicionales en las plantas de procesado de animales podrían proporcionar pistas sobre qué granjas pueden tener violaciones del bienestar animal. 

La sectorial alemana de porcino está a favor de que se persiga a los ganaderos que incumplen las normas, porque son “las ovejas negras del sector”, pero creen que la identificación de cadáveres va a generar más burocracia.

Limitación del tamaño de la explotaciones

El Consejo Federal alemán también analizó la propuesta presentada por el lund Mecklemburgo-Pomerania Occidental con el apoyo del de Brandemburgo, para establecer restricciones de tamaño para las explotaciones ganaderas intensivas. La justificación de la restricciones esgrimidas son la protección contra incendios y las enfermedades animales.

En este punto, el Consejo no llegó a ningún acuerdo y se decidió continuar los debates en el grupo de agricultura y medio ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo