El Consejo Federal alemán (Bundesrat o Cámara baja) ha dado su visto bueno a una modificación de la Ley alemana de Bienestar Animal, por la que se instaurarían controles sobre los cadáveres que recogen las plantas de procesado de subproductos animales. Con esta medida se espera poder identificar violaciones de las normas de bienestar animal durante la vida del ganado.
La modificación obliga a identificar los cadáveres de animales con el fin de rastrearlos hasta su granja de origen. Estas modificaciones serán de aplicación en porcino, vacuno, ovino, caprino y equino.
Esta modificación de la ley, elaborada por el Ministerio alemán de Agricultura, se basa en estudios que muestran que se pueden realizar hallazgos relevantes para el bienestar animal en los cadáveres de animales en granjas, como por ejemplo, extremidades rotas o heridas. Tales hallazgos indicarían problemas en las explotaciones en las que anteriormente se mantenían los animales. Por lo tanto, los controles adicionales en las plantas de procesado de animales podrían proporcionar pistas sobre qué granjas pueden tener violaciones del bienestar animal.
La sectorial alemana de porcino está a favor de que se persiga a los ganaderos que incumplen las normas, porque son “las ovejas negras del sector”, pero creen que la identificación de cadáveres va a generar más burocracia.
Limitación del tamaño de la explotaciones
El Consejo Federal alemán también analizó la propuesta presentada por el lund Mecklemburgo-Pomerania Occidental con el apoyo del de Brandemburgo, para establecer restricciones de tamaño para las explotaciones ganaderas intensivas. La justificación de la restricciones esgrimidas son la protección contra incendios y las enfermedades animales.
En este punto, el Consejo no llegó a ningún acuerdo y se decidió continuar los debates en el grupo de agricultura y medio ambiente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.