• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Zoetis se convierte en la primera empresa de salud animal en unirse a CEOE

           

Zoetis se convierte en la primera empresa de salud animal en unirse a CEOE

30/04/2021

Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales -CEOE-, ha mantenido hoy el primero de una serie de encuentros con Félix Hernáez, director general y vicepresidente senior de Zoetis Europa del Sur, tras la firma de un acuerdo de adhesión que convierte a la compañía en la primera del sector salud animal en integrarse en la confederación empresarial.

 A través de su participación en varios de los órganos consultivos, comisiones y consejos de la confederación, Zoetis aportará su experiencia, especialmente en los ámbitos de la salud, la I+D e innovación y la sostenibilidad, comprometiéndose a colaborar para alcanzar los intereses empresariales comunes.

Con esta colaboración, Zoetis pretende, entro otros, elevar su compromiso con el impulso de la salud a un concepto más amplio, aquel que integra la salud animal, humana y medioambiental como un todo inseparable, lo que se ha dado en llamar “One Health” -una única salud-.

Durante el encuentro, mantenido en la sede de la CEOE en Madrid, Félix Hernáez, ha destacado, entre otros asuntos, las principales cifras de la industria zoosanitaria en España: “A pesar de ser un año complejo, marcado por la crisis generada por el Covid-19, las empresas de salud y alimentación animal, hemos superado el año pasado los 1.700 millones de euros de facturación, con un incremento próximo al 10% respecto al ejercicio anterior, y nuestras exportaciones han aumentado un 20%, teniendo nuestros productos presencia en más de 90 países”.

También ha querido poner de manifiesto el compromiso de Zoetis y el suyo personal por avanzar en el necesario enfoque integrado y colaborativo para una gestión de la salud en su más amplio sentido, de manera que contemple la salud humana, animal, y medioambiental. “Solo así estaremos en disposición de hacer frente a los retos que nos plantea la sanidad en un mundo globalizado, y de los que el SARS-CoV2 es un claro ejemplo”.

CEOE es una organización empresarial independiente, de carácter confederal e intersectorial, de ámbito nacional, constituida para la coordinación, representación, gestión, fomento y defensa de los intereses empresariales. De esta manera, Zoetis pasa a formar parte de la organización junto con otras empresas que colaboran con CEOE para ayudar a mejorar la competitividad del tejido empresarial español.

“En Zoetis -ha concluido- estamos convencidos de que la colaboración empresarial es la mejor vía para fomentar la I+D+i y para avanzar en los retos que se nos plantean a corto medio plazo en lo relativo a sostenibilidad”.

Por su parte, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha puesto de relieve “la importancia de contar entre nuestras filas con un socio con tanto peso específico en su sector como es Zoetis”, y ha subrayado que “en los últimos tiempos se ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar los temas sanitarios desde una perspectiva global para alcanzar los mejores resultados posibles en el ámbito de la salud”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo