Estados Unidos (EE.UU.) es el país con una de las más grandes zonas de pastizales originales intactas del Mundo. Las grandes llanuras de Norte América, conocidas como “Great Plains of North América”, no sólo contienen una gran cantidad de carbono, sino que además proporcionan un hogar para muchas aves y para la fauna silvestre que conforman la biodiversidad de esta región en el centro de América.
El ganado vacuno en pastoreo no sólo mantiene el hábitat para aves y demás especies silvestres, sino que, además, mejora la productividad vegetal y distribuye a las especies vegetales al transportar las reses las semillas a través de su tracto digestivo y de su pelo.
Por otra parte, el pastoreo de ganado vacuno proporciona una fuente de ingresos para las zonas rurales de los Estados Unidos beneficiando paralelamente al medio ambiente al ayudar a prevenir la conversión de pastizales en tierras de cultivo. Si ello sucediera se liberaría más carbono a la atmósfera y se generaría una pérdida irreparable del mencionado hábitat.
En este contexto debe tenerse en cuenta que el 35 por 100 de la tierra de EE. UU. no es apta para ningún tipo de producción agrícola. Ello significa que el ganado es la única manera de producir proteína de alta calidad para consumo humano en estas áreas no cultivables, y ello se lograr a través los rumiantes.
Sin embargo, la sostenibilidad no trata solamente de la protección del medio ambiente; es un concepto mucho más amplio. En este caso, la ganadería ayuda a esta sostenibilidad dado que es un benefactor económico para muchas zonas rurales, especialmente aquellas donde otras industrias/empleos no están disponibles debido a la enorme distancia a los grandes centros urbanos. Esta actividad ganadera tiene claros impactos positivos, como, por ejemplo, genera riqueza para las pequeñas comunidades de la zona y reduce su pobreza. Además, este modelo productivo no sólo permite la preservación cultural del estilo de vida rural en un país cada vez más urbanizado, sino que también mejora la calidad de vida de los ciudadanos que viven en estas regiones de los Estados Unidos. Paralelamente, es el responsable de alimentar a millones de americanos y a muchos consumidores en todo el Mundo.

En los Estados Unidos, la fase final del cebo, en el caso del ganado vacuno, se realiza con una dieta alta en energía, basada en el maíz. Ello da lugar a una carne de vacuno con un flavor muy elevado, pero además mejora la sostenibilidad total de la producción de la carne de vacuno. El grano es rico en energía y consecuentemente el ganado utiliza menos agua, produciendo menos emisiones y menos estiércol. Téngase en cuenta que el acabado con grano, normalmente maíz, sólo representa el 7 por 100 de la dieta total. El otro 93 por 100 de la dieta consiste en forrajes y en pastos. La fase de la dieta de alta energía permite globalmente producir más carne de vacuno con menos emisiones. Para más información sobre el proceso de reciclaje o “Upcycling” y el papel del ganado vacuno en la sostenibilidad, visita https://www.beefitswhatsfordinner.com/ .
En el caso del ganado porcino, ser sostenible significa mantener un enfoque de mejora continua. Los productores de ganado porcino producen de manera sostenible para preservar el sistema de vida agropecuario y transmitir su trabajo a las generaciones futuras. Y esta mejora continua consigue producir más carne de porcino con menos recursos. La sostenibilidad de la carne de porcino de Estados Unidos continúa mejorando. Los números hablan por sí solos, y se ha logrado adoptando la tecnología adecuada y utilizando buenas y mejores prácticas de manejo con una mejora en nutrición, instalaciones y bioseguridad. Según estudios recientes de la Universidad de Arkansas, (“A Retrospective Assessment of U.S. Pork Production 1960 to 2015”) desde 1960 hasta 2015 los productores de porcino de Estados Unidos usan 75.9% menos tierra, 25.1% menos agua y 7% menos energía, por libra de cerdo producido, lo que conlleva a una reducción de la huella de carbono de un 7.7%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.