La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) está trabajando en un proyecto de Real Decreto de sistemas de videovigilancia en mataderos, según avanzaron Victorio Teruel, subdirector general de Promoción de la Seguridad Alimentaria de AESAN y Lorena Solar, técnico de dicha Subdirección, durante su participación en el Grupo de Carnes de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE).
Este proyecto es fruto de la demanda social sobre un mejor trato a los animales y contó, por ello, con el apoyo de la Junta Directiva de ANICE, que en 2019 propuso la instalación de sistemas de videovigilancia en mataderos, trasladando esta solicitud a la Dirección Ejecutiva de AESAN en octubre de ese mismo año.
La iniciativa, en consonancia con el compromiso de la industria cárnica con el bienestar animal, tiene por objeto supervisar el correcto cumplimiento de las condiciones de bienestar animal en los establecimientos de sacrificio, entendiendo que ello mejorará la capacidad de autocontrol de las empresas y garantizará el buen hacer de los trabajadores, así como el control del cumplimiento por parte de los Servicios Veterinarios Oficiales.
Victorio Teruel declaró que espera que el Real Decreto entre en vigor a finales de año y destacó que España se va a adelantar al resto de países de la Unión Europea en implantar esta normativa en materia de bienestar animal, ya que hasta el momento la instalación de sistemas de videovigilancia en mataderos solo es obligatoria en el Reino Unido.
Asimismo, cabe poner en valor el sello “Compromiso Bienestar Certificado” de INTERPORC, el más exigente de la Unión Europea, que avala las buenas prácticas en materia de bienestar animal, sanidad, bioseguridad, manejo de los animales y trazabilidad en todos los eslabones de la cadena de valor del porcino de capa blanca español, garantizando al consumidor que el producto se ha elaborado con las máximas garantías en estos aspectos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.