La Comisión Europea ha puesto en marcha la plataforma «Preparados para el Futuro», la cual ha seleccionado quince iniciativas con el objetivo de contribuir a simplificar la legislación de la UE y reducir la burocracia. Estas quince iniciativas tocan temas muy variados como competencia, finanzas, salud, medio ambiente, estadísticas y transporte hasta las aduanas y mercado interior. Una de ellas es la Directiva del control integrado de la polución (IPPC).
Esta directiva afecta a la industria pesada, energética, química, de minerales, de gestión de residuos peligrosos etc, pero también se incluyeron actividades ganaderas como las explotaciones con más de 40.000 plazas para aves de corral, más de 2.000 plazas para cerdos de cría (de más de 30 kg), o más de 750 cerdas, así como mataderos que procesen más de 50 t/día, industrias lácteas que reciban más de 200 t/día y fabricas de pienso de determinado tamaño.
La plataforma tendrá que emitir un dictamen sobre cada iniciativa teniendo en cuenta factores como la digitalización, los cuellos de botella debidos a disparidades entre los Estados miembros y la simplificación de la legislación de la UE.
Todos los ciudadanos y partes interesadas pueden aportar su opinión a la Plataforma hasta el 30 de abril. Esta tendrá en cuenta las ideas aportadas en la preparación de sus dictámenes de 2021 y en la preparación del programa de trabajo anual de 2022.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.