• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Planas dice que quiere beneficiar a la clase media agraria

           

Planas dice que quiere beneficiar a la clase media agraria

03/02/2021

El ministro de Agricultura, Luis Planas, valoró ayer en el Senado la declaración común sobre la Política Agraria Común (PAC) que han consensuado las CCAA de la cornisa cantábrica (País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia). No se ha posicionado ni a favor ni en contra, simplemente ha dicho que “supone un paso positivo” en relación con el debate para la aplicación en España de esta política comunitaria.

Planas sí ha insistido en que habrá un único Plan Estratégico por Estado miembro, según se recoge en el artículo 90 del reglamento de planes estratégicos.

Además, en su intervención ha incidido en que espera poder alcanzar un pacto de Estado con las CCAA, para que la “inmensa clase media” de la agricultura española puedan beneficiarse de los 47.724 M€ de la PAC para el periodo 2021-2027.

Planas ha señalado que estos fondos que son muy necesarios para afrontar los retos de la próxima década en materia de innovación, digitalización, renovación generacional, igualdad de género y para la lucha contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente.

La entrada en vigor de la nueva PAC no se producirá hasta enero de 2023.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Xabier Ollo dice

    03/02/2021 a las 09:28

    Beneficiar a «la clase media agraria».
    ¿Qué significa? ¿Qué es y quién forma parte de esa «inmensa clase media agraria»?

    Un nuevo «término» guai que parece que dice algo pero que no dice nada. Otro «significante vacío» carente de significado.

    Pero…
    ¿Significa esto -entre otras cosas- que dejarán fuera de las ayudas a los agricultores-ganaderos más necesitados?

    Al tiempo …

    Responder
    • Cangi pastor dice

      03/02/2021 a las 21:06

      Pero como esas ayudas a la «clase media» sean para la nueva PAC 2023 creo que va a ser tarde, estamos demasiado asfixiados ministro necesitamos apoyo para el período transitorio 2021-2022, a las grandes empresas mercadona, campofrio, telefónica, jubilados etc pueden esperar
      S. O. S pequeñas explotaciones familiares

      Responder
  2. M N S dice

    03/02/2021 a las 22:06

    Beneficiar a … y despues crujirnos a impuestos, es lo unico que saben hacer los estos sociatas y compañia.

    Responder
    • ramon ¡joven! o bien ¡joven , ramon! dice

      08/02/2021 a las 08:38

      Sres. tengan en cuenta que la universidad de la garlera es la que a estos les da potencia economica y saben embaucar al que se los cree. Hace tiempo y no soy politico, pero digo hay que cambiar de mentalidad y probar otro pastel, dulce o amargo, ya se vera y repito en mi cesta solamente esta -v o x -, puede gustar o no gustar, pero es el coche nuevo que podria dar mas progresos a pesar del derrumbe economico que se esta acercando. saludos.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo