Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UPA presenta alegaciones ante la declaración de la UV de Vitugudino como zona de especial incidencia de tuberculosis

           

UPA presenta alegaciones ante la declaración de la UV de Vitugudino como zona de especial incidencia de tuberculosis

28/01/2021

UPA ha presentado alegaciones a la Junta de Castilla y León ante la declaración de zona especial de incidencia de tuberculosis por parte de la Unidad Veterinaria de Vitigudino.

La organización está en total desacuerdo por esta decisión adoptada por el Gobierno regional, que vuelve a poner en el disparadero a los ganaderos con medidas restrictivas que paralizan explotaciones enteras, mientras existe un descontrol absoluto de la fauna salvaje (tejones y jabalís principalmente), portadores de esta enfermedad.

UPA  no apoyará ninguna resolución en la que no haya partida económica para ayudar a los ganaderos afectados por esta medida. Desde UPA tenemos información de que existe un problema de tuberculosis en un grupo de municipios de la zona de Vitigudino (que no en toda la comarca), pero las medidas y restricciones que la declaración de zona de especial incidencia a la tuberculosis, y el esfuerzo que se exigirá a esos ganaderos para el control de la tuberculosis, por fuerza tiene que ser acompañada de ayudas económicas a las 382 explotaciones ubicadas en la zona 1, así como al resto de ganaderos de la comarca.

Foto: Feagas

Para UPA estas ayudas tienen que ir encaminadas a la exención de todo tipo de tasas ganaderas. Además debe ayudarse a que los ganaderos que no puedan vender terneros a cebaderos calificados, o que no estén dispuestos a venderlos por el precio a terneros de explotaciones positivas y que puedan optar por cebarlos,  tengan una línea de ayuda destinada a construir instalaciones de cebo, de manejo, tolvas, pajeras, bebederos, etc.

Además, hemos solicitado ayudas directas al ternero/a que se vea afectado por la bajada de precios al no poder ir a cebaderos calificados. También consideramos necesario apoyo al desvieje de animales de estas explotaciones con el fin de eliminar las cabezas de más edad y ser sustituidas por novillas jóvenes.  

En la completa exposición de alegaciones, UPA ha mostrado nuestro total desacuerdo a que las explotaciones que no han tenido positivo pierdan tal calificación y por lo tanto la posibilidad de vender los terneros/as a cebaderos calificados, que son los que pueden vender a la exportación y por lo tanto los que marcan los precios, dado que por nuestra experiencia los terneros que van a cebaderos T1 se venden mucho más baratos.

Además UPA no ve lógico que desde los despachos oficiales de la Junta se pretenda quitar la autoguía a los ganaderos, se ponga en tela de juicio su profesionalidad, y no se adopten más medios humanos y materiales para que los profesionales del sector tengan que esperar hasta dos horas de espera para tramitar dichas guías. 

En este sentido no es normal que un ganadero de la zona 1 tenga que hacer guía de movimiento para llevar animales de una parcela a otra dentro de su mismo término municipal con burocracia que le genera graves trastornos en su actividad.

UPA ha trasladado a la Junta de Castilla y León que si la unidad veterinaria de Vitigudino a día de hoy ya está saturada, con el trabajo que tendrá al quitar los talonarios a los ganaderos se colapsará aún más. De ahí, que exijamos que se incremente el personal de atención al ganadero y dada la situación actual de la pandemia, deberá estar acompañada de nuevas oficinas, o ampliación del horario a  las tardes con el fin de evitar colas y aglomeraciones de ganaderos para cumplir con los tramites que les obliguen a hacer.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Angel dice

    28/01/2021 a las 17:18

    Llevamos saneando 30 años y no han sido capaces de realizar pruebas fiables y ahora quieren solucionar el problema de golpe. Pero aquí nadie tiene ninguna responsabilidad, la cosa es que se caiga el sueldo a costa de quien sea

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo