Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Las 5 preocupaciones que COAG y ASAJA Asturias quieren transmitir a su Consejero

           

Las 5 preocupaciones que COAG y ASAJA Asturias quieren transmitir a su Consejero

19/01/2021

Las Organizaciones Agrarias asturianas, COAG-Asturias y Asaja Asturias han solicitado de forma urgente la convocatoria del Consejo Agrario del Principado de Asturias o en su defecto una reunión con el Sr. Consejero, ante la premura de tratar varios asuntos que afectan y preocupan enormemente a los agricultores y ganaderos de nuestra región:

1. El cobro de las Ayudas a la Modernización de Explotaciones Agrarias, ya que numerosos agricultores y ganaderos han certificado sus respectivas inversiones en noviembre y diciembre de 2020 (correspondiendo algunas a la convocatoria de 2017), sin que les hayan sido abonadas las citadas ayudas y desconociendo la fecha prevista de pago.

2. La convocatoria de las Ayudas a la Creación de Empresas Agrarias y a la Modernización de Explotaciones Agrarias, que desde mayo del año 2019 no han vuelto a ser convocadas. Estas ayudas son vitales para afianzar población en el medio rural y favorecer el relevo generacional.

3. El pago de las ayudas PAC solicitadas en la campaña 2020, que aún falta un porcentaje importante por recibir, lo que origina un agravio comparativo con respecto a otras Comunidades Autónomas que ya han realizado la práctica totalidad de los pagos. En convocatorias pasadas el ingreso de estas ayudas se había realizado en diciembre. Entendemos que no se puede permitir que los retrasos se deban a mala gestión o trámites burocráticos y solicitamos mayor celeridad en las gestiones necesarias para proceder al pago, pues los ganaderos están pendientes de recibir esos fondos para hacer frente a compromisos adquiridos en relación con esas ayudas, que además son fundamentales para paliar la delicada situación económica por la que atraviesan nuestros agricultores y ganaderos, agravada este año por la Covid-19.

4. Información sobre la situación de tramitación del Decreto de Purines y sobre si actualmente existe algún cambio en las excepciones previstas en nuestra Comunidad Autónoma.

5. El debate, pese a las aportaciones que realizaremos por escrito, acerca de la posición de nuestra Comunidad Autónoma y del resto de las CC.AA de la Cornisa Cantábrica.

Consideramos que abordar todos estos puntos resulta esencial para la continuidad del sector en Asturias. Por ese motivo no estamos dispuestos a quedarnos de brazos cruzados y consideramos que es nuestra obligación poner en marcha todos los mecanismos necesarios para paliar la agónica situación del campo asturiano.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo