• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / EEUU evalúa el impacto del Pacto Verde y Bruselas no

           

EEUU evalúa el impacto del Pacto Verde y Bruselas no

24/11/2020

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha elaborado un informe que evalúa el impacto de las estrategias europeas de la Granja a la Mesa y Biodiversidad, enmarcadas en el Pacto Verde. Lo triste no solo son las negativas consecuencias que puede tener la aplicación de estos planes para productores y consumidores de la UE, sino que además, que tenga que ser el USDA el primero en evaluar el impacto, mientras que la Comisión Europea no lo ha hecho. Estos estudios deberían haber sido el primer paso, para ver si los objetivos propuestos en el Pacto Verde son viables e idóneos, según señala UdeU.

La organización critica que, pese a la falta de dichos estudios, toda la política agraria ha comenzado a girar en torno ello. La Comisión Europea tiene previsto hacer recomendaciones a los Estados miembros antes de acabar el año para que acomoden los planes estratégicos de la PAC a estos planteamientos que incluyen, entre otros, una reducción de plaguicidas y antimicrobianos del 50% y de fertilizantes del 20%, así como dedicar al menos un 10% de la superficie agraria a elementos paisajísticos.

¿Qué impactos ve el estudio?

El informe elaborado por el USDA anticipa los impactos que la adopción de estas metas tendría sobre la agricultura europea en varios escenarios en el horizonte 2030.

En el primero de ellos, el más probable en opinión de Unión de Uniones, sólo la UE pondría en marcha las estrategias verdes. En este caso, se produciría una caída del 12% de la producción agraria, un aumento del 2% de las importaciones, un descenso del 20% en las exportaciones y un recorte del 16% en los ingresos brutos agrarios.

Además, como consecuencia de lo anterior, el precio de los alimentos experimentaría un notable aumento para los consumidores, con una mayor inseguridad alimentaria, y el PiB de la UE caería en casi 60.000 millones de euros

El estudio concluye en una pérdida de competitividad de la agricultura europea en los mercados nacionales y exteriores, un riesgo que ya puso de manifiesto Unión de Uniones en las primeras reacciones remitidas los parlamentarios europeos y en sus observaciones sobre las Estrategias al Ministerio de Agricultura.

El informe del USDA se centra únicamente en los impactos económicos, no valorando los posibles efectos sobre el medio ambiente o la salud, pero en todo caso, la severidad de sus conclusiones, de confirmarse, debe inducir a una reflexión sobre este asunto en las autoridades europeas.

Unión de Uniones reclama a la Comisión que, antes de hacer cualquier recomendación de cómo incorporar estas estrategias en los planes estratégicos de la futura PAC, evalúe con minuciosidad, los impactos que las mismas, de llevarse a cabo, tendrán sobre el sector, sobre los agricultores y ganaderos y sobre los consumidores. 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Gustavo dice

    24/11/2020 a las 09:13

    Si el cambio climático es cuestión de todos los países, por qué en Europa ponemos muchos requisitos medioambientales que van a tener como consecuencia que se reduzca la producción agraria en Euoropa, que supondrá pérdidas de ingresos para agricultores y ganaderos mientras otros países hacen poco por el medio ambiente.
    En consecuencia esto supondrá aumento de importaciones de productos agrarios de paises que siguen deforestando, que protegen ni el medio ambiente, ni el bienestar animal ni la seguridad alimentaria en los alimentos, utilizando plaguicidas peligrosos que ya no se usan en Europa.
    Además el importar productos de países lejanos, supone un gasto importante de transporte, con la consiguiente contaminación que supone. Parece que esto no le importa a la Comisión Europea, Puede que en realidad es que lo busca el vicepresidente de la Comisión Europea, el holandés Timmermans, para así favorecer la actividad portuaria de Holanda, que vive de las importaciones.

    Responder
  2. antonio dice

    25/11/2020 a las 21:05

    es lo q se merecen estos politicos hambre y miseria

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025
  • Las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentaron un 8 % en julio de 2025 31/10/2025
  • Hay tres posibles escenarios futuros para la agricultura europea 28/10/2025
  • Los ministros de Agricultura de la UE debaten la arquitectura verde de la futura PAC tras 2027 28/10/2025
  • Denuncian un doble recorte en la nueva PAC 28/10/2025
  • ¿Cuánto cuesta la tierra agrícola en Alemania? 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo