Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Lengua azul en Aragón

           

Lengua azul en Aragón

10/11/2020

Los Servicios Veterinarios Oficiales del Gobierno de Aragón notificaron la semana pasada la la presencia de circulación de serotipo 8 de virus de la Lengua azul en una explotación de vacuno situada en el municipio de Broto, en la provincia de Huesca. Por este motivo, resulta necesario ampliar la zona de restricción frente al serotipo 8, afectando a nuevas municipio y comarcas en las provincias de Huesca y Zaragoza.

En esta zona de restricción se mantiene el refuerzo de las medidas de
prevención, vigilancia y control, se instaura la vacunación obligatoria frente al serotipo 8 del virus de la lengua azul para todos los animales mayores de 3 meses de edad de las especies ovina y bovina, se establecen restricciones a los movimientos de animales de especies sensibles a la enfermedad, se refuerza la vigilancia pasiva recomendando la comunicación de cualquier sospecha, así como la desinsectación de las explotaciones de rumiantes.

Esta nueva zona de restricción alrededor de los 4 focos declarados afecta a las siguientes comarcas:

 En la Comunidad Autónoma de Navarra: las comarcas ganaderas de
Elizondo, Izurzun, Ochagavia, Pamplona, Santesteban, los siguientes
municipios de la comarca ganadera de Estella: Guesálaz, Lezaun,
Valle de Yerri, Cirauqui, Mañeru, Artazu, Guirguillano, Salinas de Oro,
Abárzuza, Allín, Améscoa Baja, Larraona, Aranarache y Eulate, y los
siguientes municipios de la comarca ganadera de Sangüesa: OrozBetelu, Izagaondoa, Lumbier, Urraul Alto, Urraul Bajo, Romanzado,
Lónguida, Aoiz, Erro, Arce, Esteribar, Luzaide- Valcarlos, AuritzBurguete, Orreaga-Roncesvalles.

 En la Comunicad Autónoma de País Vasco:

  1. La provincia de Guipúzcoa.
  2. En la provincia de Bizkaia: las comarcas ganaderas de
    Busturialdea, Durangoaldea, Lea-Artibai, los siguientes municipios de
    la comarca ganadera de Arratia-Nervión: Amorebieta-Etxano, Dima,
    Igorre, Lemoa, Ubide y Zeanuri, y los siguientes municipios de la comarca ganadera de Uribe Kosta-Bilbao: Arrieta y Larrabetzu.
  1. En la provincia de Araba/Álava: el municipio de Aramaio.

 En la Comunidad Autónoma de Aragón:

En la provincia de Huesca: las comarcas ganaderas de Boltaña,
Jaca y Sabiñánigo; el siguiente municipio de la comarca ganadera de
Ayerbe: Las Peñas de Riglos; los siguientes municipios de la comarca
ganadera de Huesca: Arguis, Casbas de Huesca, Ibieca, Igriés,
Loporzano, Nueno y Siétamo; los siguientes municipios de la comarca
ganadera de Barbastro: Abiego, Adahuesca, Alquézar, Bierge,
Colungo y Naval; los siguientes municipios de la comarca ganadera
de Castejón de Sos: Castejón de Sos, Chía, Sahún, Seira, Sesué y
Villanova; y los siguientes municipios de la comarca ganadera de
Graus: Campo, Foradada y Valle de Bardají.

En la provincia de Zaragoza: los municipios de la provincia
pertenecientes a la comarca ganadera de Jaca.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Teresa dice

    26/04/2021 a las 08:44

    Quisiera saber de cuanto en cuanto es necesario poner a al ganado ovino la vacuna de la lengua azul?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo