Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El lobo vuelve a atacar a 15 reses en Salamanca y COAG CyL reitera su exigencia de controlar la fauna silvestre

           

El lobo vuelve a atacar a 15 reses en Salamanca y COAG CyL reitera su exigencia de controlar la fauna silvestre

30/10/2020

Amparado en el sigilo del recién instaurado toque de queda en la región, el lobo volvió a bajar a la granja a regalarse una cena. Fue el sábado pasado en Robleda, localidad salmantina de la comarca de El Rebollar, cerca de Ciudad Rodrigo. Mató a tres ovejas e hirió a unas 12 de la ganadería de Alfonso Gutiérrez, ganadero afiliado a COAG.  Poco después, tras al alba, los buitres dieron cuenta del resto de los cadáveres y tanto al propietario de la explotación, como a los agentes medioambientales que acudieron a levantar testimonio del acontecimiento, les costó trabajo reconstruir la escena.

La comarca mereció también la visita de los cánidos este verano, cuando otra explotación amaneció con dos ovejas devoradas, a las que se le había infligido heridas profundas, que es la firma que suelen dejar los lobos para que su actuación sea diferenciada de la que pudieran ocasionar los perros salvajes. Y hace cinco años, un lobo solitario, creen los ganaderos, visitaba las granjas cada quince días dejando un reguero de reses muertas en cada una de sus apariciones. Debió morir, porque nunca se volvió a saber de él. O quizá fuera uno de los elementos abatidos –con la autorización pertinente- por las patrullas de Medio Ambiente, lo que vendría a demostrar la utilidad de las medida.

COAG CASTILLA Y LEÓN denunció ya hace unas semanas que los lobos causaron el año pasado en la región 2.579 ataques a granjas que malograron 3.774 cabezas de ganado. Todo ese festín con terneros y corderos de menú durante 2019, costó a los ganaderos 2 millones de euros. Y esa cantidad hubo de ser soportada en gran parte por la contabilidad de los granjeros, en tanto que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente solo asume, aproximadamente, el 65 por ciento de coste de los destrozos en las explotaciones.

Por todo ello, COAG CASTILLA Y LEÓN reitera su ampliamente difundida postura y es que considera prioritario el control de las especies silvestres y emplaza a las Consejerías de Medio Ambiente y de Agricultura a afrontarlo sin demora. Lo contrario, está dejando indefensos, como podemos comprobar a diario, no solo a agricultores y ganaderos, sino también al conjunto de la sociedad, que ya está viendo las consecuencias de una proliferación descontrolada de fauna salvaje. Por ejemplo, la irrupción en las ciudades de manadas de jabalíes, los daños en las infraestructuras viarias de los conejos, la siniestralidad derivada de la invasión de las calzadas por la fauna o las afecciones sanitarias motivadas por los topillos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo