El cierre del matadero de Mercabarna se hizo efectivo el pasado 1 de octubre. La Asociación Empresarial Cárnica, Anafric, considera «lamentable» dicho cierre por lo que «desde el mes de mayo se mantuvieron contactos con la dirección para presentar un plan de remodelación de dicho matadero, firmándose a finales de julio un acuerdo marco para la negociación de su gestión, del cual es perfecta conocedora la institución Mercabarna SA», explica José Friguls, presidente de Anafric.

Ante esta situación, Anafric y empresas cárnicas de Mercabarna han presentado en los juzgados de Barcelona una medida cautelar para suspender el cierre del matadero municipal que afectará a 125 trabajadores directos de Mercabarna y otros 700 indirectos, así como a la viabilidad de las empresas cárnicas ubicadas
Además, con del matadero, la ciudad de Barcelona se verá «muy afectada» por el suministro de carne, tanto a nivel mercados como en tiendas, ya que «a las empresas ubicadas en Mercabarna les será muy difícil acceder al sacrificio en otros mataderos localizados en la provincia e incluso fuera de ellas».
Creo que cerrar el Matadero de Mercabarna es un gran error. Barcelona capital no puede dejar de tener un suministro de carne tan importante como el que tiene. Espero que la Administracion competente se de cuenta de la situacion,y la reconsidere.
La inhabilitación de Joaquín Torra, no tendrá nada que ver, ¿pregunto?