Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Se debería ser joven agricultor hasta los 40

           

Se debería ser joven agricultor hasta los 40

04/06/2020

El coordinador de Juventudes Agrarias de COAG Andalucía, Antonio Jesús Flores, ha manifestado  que el relevo generacional en el campo debe ser una prioridad para el gobierno andaluz, porque “hay más de 82.000 titulares de explotación andaluces que tienen más de 65 años, mientras sólo el 9,4% tiene menos de 40”.

Teniendo el relevo generacional como prioridad, desde Juventudes Agrarias no se entiende cómo el gobierno andaluz limita la consideración de persona joven hasta los 30 años, tal y como se refleja en el artículo 5.1 del Anteproyecto de Ley de Juventud de Andalucía. “Si realmente hay una apuesta hacia el campo y el relevo generacional –explica Flores-, pedimos que se considere a las asociaciones agrarias de jóvenes hasta de 40 años. Es fundamental”.

Según Antonio Jesús Flores, “la sociedad está en continuo cambio y las personas jóvenes no se pueden considerar sólo hasta los 30 años. Los padres de los jóvenes del sector agrario formalizaban su vida antes de los 30 años, se independizaban y formaban familias. Pero, en esta sociedad de hoy, se produce esto mismo en torno a los 40 años, porque vivimos en un mundo cada vez más competitivo, que nos obliga a estar cada vez más formado. Lo que implica que los jóvenes del sector agrario se van a formarse y, cuando regresan a incorporarse a la actividad agraria, superan en la mayoría de los casos los 30 años”.

Por este motivo, esta Federación ha estado reclamando a los distintos grupos parlamentarios de Andalucía que, como ocurre en las ayudas europeas, se considere como joven incorporado al sector agrario hasta los 40 años, ya que con las limitaciones de edad hasta los 30 años se hace un daño importante a estos jóvenes, al no poder realizar actividades de forma asociativa por no disponer de financiación ante una ley injusta.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ramon Pont Camps dice

    04/06/2020 a las 07:10

    efectivamente, Hoy las perdonasd y su medio ha cambiado muchísimo y los proecesos de vida también y seria interesanteesta reconversión de edad que cuando se ha llegado a ella ya , uno, esta encaminado para el resto de la vida, sin necesidad de los padres. Asi ,lo esperamos y que se contemple por la administración. saludos. vox-

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo