• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / 1 M€ en Castilla y León para formentar las razas autóctonas

           

1 M€ en Castilla y León para formentar las razas autóctonas

20/05/2020

El Boletín Oficial de Castilla y León publicó ayer la convocatoria de ayudas, con una dotación de un millón de euros, para la conservación del valioso patrimonio genético que suponen las razas autóctonas de Castilla y León, fomentando, de esta manera, la cría de estos ejemplares de raza pura y su inscripción en los libros genealógicos.

Las razas autóctonas poseen una excelente adaptación al medio, tienen una gran importancia en el mantenimiento de la biodiversidad y en la gestión sostenible del medio ambiente, contribuyen a la creación de riqueza y fijación de población en el medio rural, obteniéndose de los animales productos de una calidad organoléptica excelente.

La finalidad de esta ayuda es incrementar los censos ganaderos de razas autóctonas de Castilla y León, ampliar su presencia en la región, compensar a aquellos ganaderos que apuestan por este tipo de reses frente a las razas foráneas y, al mismo tiempo, potenciar los programas de mejora gestionados por las asociaciones oficialmente reconocidas para la llevanza de los libros genealógicos.

El objetivo, por tanto, es que se incremente el número de hembras y machos de razas autóctonas de Castilla y León, estableciendo distintos tipos de ayudas por su inscripción en el Registro Definitivo del Libro Genealógico. Una de 300 euros por unidad de ganado mayor para el ganado bovino de raza Alistana-Sanabresa, la raza Sayaguesa, la Serrana Negra, la Morucha Negra, la Avileña-Negra Ibérica Bociblanca y Monchina; para el ganado ovino de raza Castellana Negra y Ojalada; para el caprino de raza Cabra de las Mesetas; el equino Hispano-Bretón, Caballo Losino y Asno Zamorano-Leonés. Otra ayuda de 200 euros por unidad de ganado mayor para el ovino de raza Castellana y Churra, y el bovino de raza Avileña-Negra Ibérica, Morucha y Parda de Montaña. Y para las razas aviares Indio de León, Pardo de León y Gallina Castellana Negra la ayuda es de 10 euros por cada ejemplar inscrito.

Los ganaderos deberán cumplir una serie de requisitos como estar inscrita la explotación en el registro de Castilla y León, formar parte de la asociación de criadores de la raza autóctona pura que tenga asignada la llevanza del libro genealógico y colaborar con el programa de cría de la raza.

Este es el segundo año que se convoca esta línea de ayudas que comenzó a gestionarse en el año 2019 dentro del plan estratégico de subvenciones 2019-2021 y está dotada con un millón de euros por anualidad. En la primera convocatoria tuvo una excelente acogida entre los criadores de razas puras autóctonas de la Comunidad y de sus asociaciones que ven en ella un espaldarazo a su actividad para la conservación activa de los recursos genéticos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Luimiguel dice

    05/08/2020 a las 13:18

    En la relación de alludas no indica que cobrarían las razas autóctonas de ovino y cbrino

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo