• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los pagos PAC 2020 se podrían reducir en un 4,23% para alimentar la reserva de crisis

           

Los pagos PAC 2020 se podrían reducir en un 4,23% para alimentar la reserva de crisis

14/05/2020

La Comisión Europea está estudiando imponer una disciplina financiera del 4,232356%  para alimentar la reserva de crisis 2021, lo que significaría que los pagos directos de  2020, que supongan un montante superior a los 2.000 euros sufrirían un recorte en ese porcentaje, según informa Unión de Uniones. Las cantidades retenidas y no usadas en la reserva de 2021  se devolverían posteriormente a los beneficiarios de las ayudas reducidas.

La fijación de una tasa de ajuste del 4,23 % es inusualmente alta, porque lo habitual en estas pasadas campañas han sido coeficientes que oscilan entre en 1,3 % y el 1,4% o muy ligeramente superiores. No se había aplicado un ajuste tan alto desde el año 2013 (cuando fue del 4,0%), previamente a la vigente Reforma y coincidiendo también con la circunstancia de que la Comisión aplicó en 2014 las normas de la PAC de 2013 (la que acababa), pero con presupuestos del Marco Financiero Plurianual de la PAC siguiente.

Cada año, si el Consejo no toma antes una decisión al respecto, se establece a más tardar el 30 de junio una primera previsión del porcentaje de disciplina financiera para alimentar la Reserva de Crisis y garantizar que los gastos reales en ayudas no superan los límites financieros asignados (disciplina financiera). Esta primera previsión se revisa en diciembre, aunque normalmente es una corrección de centésimas. No obstante, en el citado año 2013, el 4,0% inicial se rebajó en última instancia hasta el 2,45%.

La propuesta que la Comisión es por el momento, solo una propuesta, que ha pasado a consulta al Comité de Fondos Agrícolas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. J.José Abellán Navarro dice

    14/05/2020 a las 17:18

    Las Organizaciones Agrarias «ignoran» (no se quieren enterar) que el 22,8% de las explotaciones utilizan el 25% de UTAs y reciben el 65,8% del presupuesto de ayudas directas. Hay 55.633 explotaciones con VAN de 101.929 €, subvención del 37,37% y UTA a 15.566 €. Otros, 514.974 agricultores con el 62,8% de UTAs, 1,04 UTA/agricultor, reciben de media 3.505 €/UTA. A partir de 80.000 € VAN hay que suprimir pago básico y ayuda asociada voluntaria. ESTO TIENEN QUE PROPONER ASAJA, COAG Y UPA.

    Responder
    • Antonio dice

      18/05/2020 a las 08:20

      Eso,eso. Miseria para todos.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El Tribunal de Cuentas Europeo alerta de irregularidades en el gasto de la UE por sexto año consecutivo 10/10/2025
  • Los agricultores de la UE están contentos con el apoyo del PE 10/10/2025
  • ¿Cuáles son las flexibilizaciones de la PAC que quiere introducir el Parlamento Europeo? 09/10/2025
  • El PE apoya los contratos obligatorios y que solo se llame salchicha a la de carne 09/10/2025
  • El Parlamento Europeo no excluye a las cooperativas de la obligación de contratos agrarios 09/10/2025
  • Los agricultores y ganaderos alemanes no quieren contratos obligatorios para los productos agrarios 08/10/2025
  • Bruselas retrasa a 2027 la entrada en vigor del cuaderno digital de fitosanitarios 07/10/2025
  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo