• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La mitad de los españoles compran carne más de una vez a la semana

           

La mitad de los españoles compran carne más de una vez a la semana

11/03/2020

La mitad de los españoles compran carne más de una vez a la semana y su canal de compra habitual es el supermercado o el hipermercado. Además, en el estudio de este año se recoge que el porcentaje de compradores que compran carne al corte en la sección de venta asistida de estos establecimientos ha aumentado con respecto al año pasado.  El 34% consume carne, pero solo de algunos tipos, esto pasa especialmente entre las mujeres, un porcentaje que ha aumentado respecto al año pasado. 

En cuanto a los hábitos de consumo, el 68% de consumidores considera que el tipo de animal es uno de los factores más importantes de elección de la carne al corte en el punto de venta. Cada tipo de carne tiene su hueco, sus puntos fuertes y responde a unas necesidades, así la ternera se correspondería al placer y disfrute que le aporta y a una dieta equilibrada, el cerdo iría asociado a placer más practicidad, el pollo a ligero y saludable y los preparados y elaborados cárnicos al placer y la practicidad.

Los principales aspectos que se tienen en cuenta a la hora de escoger qué comprar en el punto de venta son el aspecto/color de la carne, el tipo de animal y el precio/kg. El consumo de productos cárnicos es claramente indulgente, pero también destaca la motivación de consumir carne como parte de una dieta equilibrada.

Aproximadamente el 30% dice consumir menos, carne pero de mayor calidad, y el 32% consumiría más cantidad de productos cárnicos si llevaran algún tipo de sello que garantizara el cumplimiento de controles adicionales sobre aspectos relacionados con la seguridad alimentaria.

El 39% tiene en cuenta la cantidad de grasa que contiene el producto como factor de elección en la compra de carne al corte y el 19% le gusta consumir carne, pero reconoce que a veces se siente culpable porque cree que no es muy sana. 

El estudio también evidencia que algunos consumidores están cambiando su percepción de los productos cárnicos y buscan alternativas, como productos sustitutivos a base de proteínas vegetales o que incluso manifiestan que preferirían consumir productos cárnicos sintéticos hechos en laboratorio, sin que fuera necesaria la cría o el sacrificio de animales.

Un dato relevante, alrededor del 30% de consumidores ya han probado productos vegetales que imitan la carne y el 72% de los que los han probado afirman que les ha gustado este tipo de productos.

Estos datos proceden del estudio Indicadores 2020 de compra y consumo de productos cárnicos (carne, elaborados cárnicos y embutidos) de la plataforma de estudios del comprador AECOC Shopper View, presentados ayer en un acto que ha patrocinado Fecic.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025
  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025
  • Solo en 6 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 27/10/2025
  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo