Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Carne, lácteos y vino, lo más beneficiados con el acuerdo UE-Japón

           

Carne, lácteos y vino, lo más beneficiados con el acuerdo UE-Japón

04/02/2020

El 1 de febrero de 2020 se cumplió el primer aniversario de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica UE-Japón (EPA). En los primeros diez meses posteriores a la implementación del acuerdo, las exportaciones de la UE a Japón aumentaron un 6.6% en comparación con el mismo período del año anterior. Esto supera el crecimiento en los últimos tres años, que fue de 4.7%como media (datos de Eurostat). Las exportaciones japonesas a Europa crecieron un 6,3% en el mismo período.

Dentro del sector agrario, los sectores más beneficiados han sido:

  • Las exportaciones de carne aumentaron en un 12%. Las de cerdo se incrementaron en un 12,6% y las de carne de vacuno congelada se han triplicado.
  • Las exportaciones de productos lácteos aumentaron un 10,4% (incluido un aumento del 47% en las exportaciones de mantequilla).
  • Las exportaciones de bebidas aumentaron en un 20%, con un crecimiento del 17.3% en las exportaciones de vino.

La Comisión Europea ha dado algunos ejemplos de acciones que están favoreciendo la exportación UE:

  • Semillas francesas: HEMP de Francia : es una cooperativa de agricultores especializada en la producción y certificación de semillas. Han estado trabajando con la Asociación de Cáñamo de Hokkaido durante los últimos cuatro años, tratando de reiniciar la cosecha tradicional de cáñamo en Japón. El acuerdo comercial de la UE con Japón podría ayudar a desarrollar el negocio entre HEMP-it y los agricultores japoneses mediante el desarrollo de variedades de plantas sin ningún tipo de THC.
  • Carne de vacuno irlandesa: Bord Bia, la Oficina de Alimentos de Irlanda, ha estado promoviendo la carne de vacuno de la UE en un proyecto cofinanciado por la UE. La campaña busca resaltar los altos estándares europeos de seguridad alimentaria, calidad y sostenibilidad en Japón. Gracias a la EPA UE-Japón, los aranceles sobre la carne de vacuno caerán gradualmente al 9% durante el período del acuerdo. Esto significa que los productos de carne irlandesa se pueden vender a precios competitivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo