El Ministro francés de agricultura, Didier Guillaume, ha anunciado que a finales de 2021, Francia prohibirá la castración de lechones sin anestesia. También en esa fecha se prohibirá el sexaje de pollitos de un día. Además, en 2020, el Ministerio aportará 300.000 euros para estudiar alternativas de sexaje dentro del huevo. Desde 2016 se llevan gastados 4 M€ en este sentido.
Además, a partir del 1 de enero de 2022, en las explotaciones de porcino y aves tendrá que designarse a una persona encargada de bienestar animal, que tiene que tener formación específica obligatoria.

También se introducen mejoras en el transporte:
- Aumentando los controles de carga (asegurando un mínimo del 5%) por parte de los servicios oficiales y empoderando a los veterinarios privados (1er semestre 2020)
- Reforzar sanciones, ampliándolas a la ausencia de un certificado de competencia; al uso de un vehículo sin licencia o no conforme, o a la ausencia de un registro de viaje validado (1er semestre 2020), .
- Obligar a registrar las temperaturas para el transporte marítimo (finales de 2020).
El Ministerio estudio un sistema de etiquetado de bienestar animal, que se probaría en 2020, para luego plantearlo a nivel de la UE.
La ley francesa de la Alimentación (ley Egalim) aprobada en noviembre de 2018 ya se recogía:
- El delito de malos tratos a los animales se amplía al transporte y sacrificio;
- Las penas se duplicaron de 6 meses a 1 año de prisión, acompañadas de una multa de 15,000 €;
- Las asociaciones de protección animal pueden ahora iniciar acciones civiles ;
- Se nombra un oficial de protección animal en cada matadero; todos los empleados adquieren el estatus de denunciantes ;
- El circuito cerrado de televisión en los mataderos se introduce de manera voluntaria.
- Prohibición de poner en producción cualquier edificio nuevo para gallinas ponedoras en jaulas .
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.