Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / En enero pueden solicitarse autorizaciones para el uso de SANDACH para aves carroñeras en Extremadura

           

En enero pueden solicitarse autorizaciones para el uso de SANDACH para aves carroñeras en Extremadura

20/12/2019

La Dirección de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura informa que el plazo para presentar solicitudes de autorización del uso de SANDACH en la alimentación de aves carroñeras permanecerá abierto desde el próximo 1 de enero hasta el 31 de 2020.

Así lo recoge la resolución de la Consejería de acuerdo en lo establecido en el Decreto 38/2015, de 17 de marzo, que regula la alimentación de determinadas especies de fauna silvestre con subproductos animales no destinados a consumo humano en Extremadura.

Las solicitudes pueden cumplimentarse en la aplicación ARADO de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, con la asesoría de las Oficinas Comarcales Agrarias, y también estarán disponibles en la web:https://ciudadano.gobex.es/.

En el caso de aquellas explotaciones ganaderas autorizadas en 2019, se renovarán automáticamente las solicitudes, por lo que no tendrán que volver a presentarlas, siempre que continúen cumpliendo los requisitos.

Agricultura recuerda que esta autorización para alimentación de aves necrófagas en explotaciones ganaderas no implica la sustitución del sistema de retirada de cadáveres, que en ciertas circunstancias seguirán retirándose de las fincas como es en el caso de los animales sacrificados dentro del Programa Nacional de Erradicación de enfermedades de ganado o ante episodios de muerte masivas por sospecha de alguna enfermedad.

El Real Decreto 526/2014, recoge la lista de enfermedades en animales de declaración obligatoria y regula la comunicación en los casos que se emplea medicamentos veterinarios que no pueden entrar en la cadena alimentaria de la fauna silvestre.

Para este tipo de explotaciones, la Dirección General de Agricultura y Ganadería recuerda que existe una línea especial de seguros con ENESA para la retirada de ganado ovino.

La Administración regional solicita máxima colaboración a OPAS, asociaciones agrarias y cooperativas agroganaderas en la difusión del Decreto 38/2015 y el plazo de presentación para acogerse a la autorización del uso de SANDACH.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo