• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El CGCFE aclara que el fisioterapeuta no realiza diagnóstico veterinario

           

El CGCFE aclara que el fisioterapeuta no realiza diagnóstico veterinario

05/12/2019

Como continuación a nuestro comunicado sobre fisioterapia animal, difundido recientemente y ante las dudas surgidas sobre esta temática, queremos aclarar y puntualizar los siguientes aspectos. En primer lugar, la Fisioterapia no es una medida terapéutica, sino una disciplina con área de conocimiento como la Medicina, Farmacia o Enfermería, tal y como como establece el Acuerdo de 25 de noviembre de 1986, de la Comisión Académica del Consejo de Universidades. No se debe confundir un posgrado con una disciplina, por lo que desde el CGCFE  se ruega la retirada inmediata de cualquier “especialidad” privada que haga referencia a la Fisioterapia.

En segundo lugar, insistimos en que los fisioterapeutas no realizamos diagnóstico veterinario, por ser una competencia propia de los veterinarios. Nuestro papel se centra en analizar la alteración de la movilidad y perdida de función en animales y en aplicar los procedimientos necesarios para su resolución desde nuestra disciplina, no entrando en los problemas de alteraciones orgánicas, sino en los problemas de la función, como se ha venido haciendo con éxito desde hace muchos años.

Por otro lado, también insistimos en que en el Grado de Veterinaria no se contempla formación alguna relacionada con nuestra disciplina, ni sobre los procedimientos terapéuticos que nos son propios; los fisioterapeutas aplicamos dichos procedimientos siguiendo los mismos principios que a los humanos, requiriendo para ello una formación previa en todos los aspectos aplicables donde existe similitud.

Desde nuestra responsabilidad como profesión sanitaria, nuevamente aprovechamos este comunicado para requerir a las organizaciones representativas de los profesionales veterinarios a mantener un dialogo entre ambas profesiones, que ponga fin a esta situación mediática que contradice el espíritu de la LOPS y de lo que deben ser unas buenas relaciones entre los profesionales sanitarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo