• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La resistencia a los antibióticos es hoy en día la principal prioridad de salud pública

           

La resistencia a los antibióticos es hoy en día la principal prioridad de salud pública

05/11/2019

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) inauguró ayer su programa técnico con la jornada sobre avances en resistencia antimicrobiana en sanidad animal y seguridad alimentaria, organizada conjuntamente con la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia. La coordinadora del Plan Nacional de Antibióticos, Sara Sacristán, ha sido la primera en intervenir hablando sobre la situación actual de la resistencia a los antibióticos y el nuevo PRAN 2019-2021 que plantea dos estrategias generales: reducir el consumo de antibióticos y disminuir la necesidad de utilizar antibióticos en medicina humana y veterinaria.

“La resistencia a los antibióticos es hoy en día la principal prioridad de salud pública. En este grave problema estamos implicados todos: la sociedad en general, los médicos, los veterinarios, los farmacéuticos…Es necesario que hagamos un uso responsable de los antibióticos. De hecho, es necesario que siempre hagamos caso a nuestro médico, siempre compremos los antibióticos con receta y nunca nos automediquemos. España está haciendo grandes esfuerzos, tanto en sanidad animal y salud humana para reducir el uso de antibióticos. En los últimos años hemos reducido más de un 50% el uso de antibióticos en sanidad animal, pero es necesario que sigamos haciendo un uso responsable y concienciemos a todos los profesionales que están implicados”.

La experta en bioquímica y biología molecular Carmen Torres Manrique ha expuesto como la bacteria Staphylococcus aureus puede afectar a la seguridad alimentaria por su resistencia a la meticilina. Ha apuntado como la alteración de la microbiata, tanto aimal como humana, puede ser perjudicial para la salud por la conversión de bacterias amigas en patógenos oportunistas. Por su parte, la profesora de Microbiología y Parasitología de la Universidad de Santiago de Compostela, Azucena Mora Gutiérrez ha descrito la situación actual de la colibacilosis porcina. La jornada ha concluido con una mesa redonda coordinada por la presidenta del Colegio de Farmacéuticos, Isabel Tovar Zapata. La

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo