Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / 20.000 € para ayudas a ganaderos por daños de buitres en CLM

           

20.000 € para ayudas a ganaderos por daños de buitres en CLM

28/10/2019

la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha publicado una resolución de convocatoria de ayudas para compensar los daños producidos a los ganaderos por el ataque de buitres. Las ayudas pueden ser de hasta 1.500 euros por ataque en el caso del ovino y caprino y de hasta 2.000 euros en el caso del vacuno, según señala la Unión de Uniones.

Las ayudas se conceden por los daños que se puedan haber sufrido por ataques al ganado doméstico por especies necrófagas (buitres, fundamentalmente), durante este año 2019. Para poder cobrarlas los daños deben haber sido comunicados a la Consejería de Agricultura en un plazo de 24 horas desde que se produzcan y, además, debe comprobarse de manera fehaciente que se trata de aves necrófagas las que han provocado el daño y que como resultado del mismo el ganado ha muerto o se ha depreciado.

Las cabezas de ganado afectadas, tienen que ser acreditadas mediante el acta de ataque realizada por los agentes medioambientales y valoradas para cada tipo de ganado.

La explotación ganadera debe estar dada de alta en el REGA y los animales tienen que estar debidamente identificados y saneados; además de que el solicitante tenga que estar al corriente de sus obligaciones fiscales y para con la Seguridad Social.

El importe de las ayudas puede llegar hasta un máximo de 2.000 euros para ganado vacuno y 1.500 euros para ganado ovino y caprino, por cada ataque, con valores para cada clase de animal según la siguiente tabla:

Las ayudas, cuyas bases reguladoras están en la Orden 128/2017, se acogen al sistema de mínimis y, por lo tanto, están también limitadas (conjuntamente con las cantidades percibidas por otras subvenciones que se hayan puesto o se puedan poner en marcha) a un máximo de 20.000 euros (hasta el 14 de marzo eran 15.000, pero este límite lo amplió el Reglamento (2019/316 de la Comisión) en tres ejercicios fiscales.

El presupuesto total de esta medida para los ataques de este año es de 20.000 euros, lo que hace pensar en un número muy, muy reducido de ataques indemnizados. Se pagarán en 2020.

El plazo para solicitar las ayudas será de dos meses a partir de la fecha del ataque registrada en el acta de visita de los agentes medioambientales, o bien de dos meses a contar desde hoy (publicación en el DOCM de la convocatoria) para los ataques que ya se hayan producido en 2019 antes de esta fecha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo