El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó ayer lunes las bases para solicitar las subvenciones destinadas a potenciar las razas autóctonas españolas en la geografía extremeña.
Desde hoy, las organizaciones agrarias y asociaciones ganaderas dedicadas a la cría de especies autóctonas en la región podrán solicitar las ayudas a la Dirección General de Agricultura y Ganadería, que cuentan con una dotación inicial de 50.000 euros.

En concreto, según la resolución de la Consejería de Agricultura de la Junta de Extrenadura se financiarán acciones para la cría de vacas blancas cacereñas, cabras veratas y retintas, y la gallina extremeña azul.
Bancos de germoplasma
Entre otras acciones se abonarán ayudas para la creación o mantenimiento de libros genealógicos, así como de bancos de germoplasma en centros autorizados y para las pruebas que determinen la calidad genética.
Esta línea de ayudas está encaminada a sufragar los gastos relativos a la implantación y desarrollo de los programas de mejora oficialmente aprobados y los controles de rendimientos para la realización de las evaluaciones genéticas de los animales y los programas de difusión de la mejora en Extremadura.
El plazo disponible para presentar las solicitudes es de 10 días hábiles a partir de hoy.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.