Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El Comité FAO de sanidad animal establece su plan bienal

           

El Comité FAO de sanidad animal establece su plan bienal

07/10/2019

El director general de Sanidad de la Producción Agraria, Valentin Almansa, participó la pasada semana en la reunión del Comité Ejecutivo de la EuFMD, en Paris, en el que se ha aprobado su nuevo Plan bienal de trabajo para el periodo 2020-21.

Entre las actividades propuestas cabe destacar la mejora de la preparación para el manejo de crisis sanitarias en los países miembros, incluyendo un programa de formación sobre la Fiebre Aftosa (webinars, cursos online, organización de simulacros). También se ha propuesto la reducción del riesgo de la Fiebre Aftosa para Europa mediante la mejora de los sistemas de vigilancia epidemiológica en los países de su entorno geográfico.

Otros planteamientos para el nuevo periodo son el control de calidad y suministro de vacunas eficaces frente a la Fiebre Aftosa en estos países afectados por la enfermedad, así como la ampliación del ámbito de actuación de EuFMD a otras enfermedades transfronterizas presentes en la región del Magreb y zonas colindantes y, por tanto, de riesgo para España y para Europa, como la Peste de los pequeños rumiantes, la Viruela ovina y caprina, la Fiebre del valle del Rift y la Fiebre efímera bovina.

El desarrollo de estas actividades, especialmente aquellas destinadas a mejorar los sistemas de control de enfermedades en los países del Magreb, resultan de gran importancia para reducir el riesgo de introducción de las mismas en nuestro país.

La EuFMD es una comisión regional de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que tiene como objetivos básicos mejorar la capacidad de respuesta ante la aparición de crisis sanitarias y reducir el riesgo de entrada y diseminación de enfermedades animales en Europa.

Creada en 1954, presta apoyo a sus Estados miembros en la región europea, actualmente 36, con el fin de prevenir la Fiebre aftosa (FA) en la región. Para ello, realiza acciones coordinadas junto con la Unión Europea a través de la DG-SANCO de la Comisión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo