Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Barcelona y León serán los dos puntos calientes de la movilización del 9 de mayo por la #CarneSinFraude

           

Barcelona y León serán los dos puntos calientes de la movilización del 9 de mayo por la #CarneSinFraude

07/05/2019

CCOO de Industria ha convocado concentraciones y movilizaciones en el sector cárnico el 9 de mayo para acabar con la lacra de los falsos autónomos y las falsas cooperativas, que aportan fraude, precariedad y explotación laboral.

El 9 de mayo, los trabajadores de CCOO de Industria exigirán, en León y en Barcelona, la incorporación de los falsos autónomos a las plantillas de las empresas cárnicas y la inmediata readmisión de las personas que han sido despedidas por exigir sus derechos.

Es el caso de los Acuchillados Rodríguez, que trabajaban en Embutidos Rodríguez hasta que se les arrebató el empleo por secundar la huelga que convocó CCOO. La misma decisión tomaron otras empresas del sector cárnico contra quienes hicieron valer las resoluciones de la Inspección de Trabajo.

A las 11:30 del jueves arrancará la primera movilización, precisamente a las puertas de Embutidos Rodríguez en la localidad leonesa de Soto de la Vega. Un millar de delegados y delegadas de CCOO llegados en autobús del norte, del centro y del sur del país exigirán que se ponga fin al mercadeo de trabajadores precarios y sin derechos. Una hora después se desplazarán en manifestación hacia la Plaza Mayor de La Bañeza, importante localidad de la comarca.

A varios cientos de kilómetros de distancia, en Barcelona, se desarrollará en paralelo la segunda protesta del día, la concentración ante Servicarne, la falsa cooperativa que acaba de perder su licencia. El Ministerio de Trabajo confirmó que se trata de una empresa pantalla que no debe seguir operando. Con delegados y delegadas de Catalunya, Aragón y el País Valencià, CCOO exigirá que se disuelva de inmediato. La concentración se ha convocado en el número 162 de la Gran Vía de les Corts Catalanes.

Se ha avanzado mucho desde que hace dos años arrancó la campaña de CCOO contra la figura de los falsos autónomos . A finales de 2018, eran del sector cárnico doce mil de las diecinueve mil regularizaciones de falsos autónomos que realizó la Inspección de Trabajo.

Por lo tanto, la mayor parte de las más de tres mil empresas de la industria cárnica ya no utilizan esta figura. Sin embargo, todavía son varias las que se resisten a regularizar esta situación. Es el caso de Avidel (Lleida), Frimancha (Ciudad Real), Frivall (Cuenca), Cárnicas Cinco Villas (Zaragoza), Aragonesa de Piensos (Álava), Cárnicas La Cope (Valencia), Productos Florida (Castellón), Grupo Tello (Toledo), Alejandro Miguel (La Rioja), AN Avícola (Navarra), Guissona (Lleida) y Dadyma (Valencia), entre otras. En breve arrancan los juicios sobre las actas de liquidación de cuotas emitidas por la Inspección de Trabajo contra quienes usaron a Servicarne para eludir su responsabilidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo